Llenando de Vida los Ecosistemas de Huichapan: Una Alianza entre la comunidad y Cemex

En un esfuerzo conjunto por revitalizar su entorno natural, 73 ejidatarios y sus familias de la comunidad de Maney, Hidalgo, se unieron para llevar a cabo un ambicioso proyecto de reforestación. Gracias a la colaboración con Cemex, una destacada empresa de materiales para la construcción, 300 plantas provenientes de su vivero en la Planta Huichapan fueron sembradas en la región.
Las autoridades locales y voluntarios ejidales se unieron para llenar de vida su ecosistema, utilizando especies nativas como maguey, xamini, garambullo, huizache y mezquite. Esta iniciativa marca solo el comienzo, ya que se planea una segunda fase de reforestación el próximo año para continuar reverdeciendo la zona.
La plantación, llevada a cabo a fines de agosto por 10 voluntarios y ejidatarios, es supervisada de cerca por promotores ambientales de Cemex, como parte de su Programa de Restauración Comunitaria (PRAC) implementado en varios puntos del país. Estos promotores desempeñan un papel crucial en el cuidado de los ecosistemas locales.

También te puede interesar: Santa Fe LifeStyle, desarrollo eco friendly impulsado por Cemex
Esta iniciativa es el resultado de una alianza formalizada entre Cemex y el comisario ejidal, que busca abordar de cerca las necesidades de la flora y fauna local. Previamente, la comunidad había estado involucrada en actividades similares, incluida la plantación de especies nativas que, en su mayoría, forman parte del vivero de Cemex en la Planta Huichapan. Este vivero, con una capacidad para 35 mil plantas, ha sido fundamental en el apoyo a los ecosistemas en Hidalgo.
La reforestación en Maney no solo representa un paso significativo hacia la recuperación de los ecosistemas locales, sino también un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre la comunidad y las empresas puede tener un impacto positivo y duradero en el medio ambiente. Este esfuerzo conjunto no solo está llenando de vida los paisajes de Huichapan, sino también los corazones de aquellos que participan, recordándonos la importancia de cuidar y preservar nuestro precioso entorno natural para las generaciones futuras.
Redacción