
Mediante imágenes que mostró como prueba, un alumno de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) contactó a Criterio para acusar supuesto hostigamiento por parte de la catedrática de Fotografía, Minerva Lozano Vizzuet.
Entre la evidencia que proporcionó a este medio, hay una conversación en la que Lozano Vizzuet invita al estudiante a unirse a un movimiento “en protesta a las injusticias que realiza el gobierno en contra de la UAEH”, refiriéndose a la detención del presidente del Patronato, Gerardo S. C., quien fue vinculado a proceso la madrugada de ayer.
Ante la negativa del joven de formar parte de la manifestación, la docente le escribió: “Está bien, como gustes. Pero después no te arrepientas”.
Posteriormente, el alumno relató haber tenido problemas en un examen que se llevó a cabo de manera virtual, por lo que aseguró que la profesora le proporcionó una contraseña errónea para realizar la prueba, con el objetivo de causarle algún perjuicio.
Por su parte, a través de una publicación en un grupo de Facebook donde alumnos suben evidencias de su trabajo, Lozano Vizzuet aseguró que trató de ayudar al estudiante a realizar la evaluación.
Sin embargo, al enterarse que el joven denunció la situación con autoridades universitarias, la profesora se molestó, por lo que le escribió al estudiante: “Pedí que anulen tu calificación porque no hay evidencia de que lo hayas hecho (el examen); sin embargo, el coordinador me pidió que no lo hiciera para no afectarte, pero créeme que si pudiera, lo haría”.
Este medio de comunicación buscó a la catedrática de la UAEH para conocer su versión de los hechos; sin embargo, aseguró no tener “el menor interés de abordar el caso”.
Lo procesan
- Gerardo S. C., presidente del Patronato de la UAEH, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada
Hubo más detenidos por el caso
- Junto con Gerardo S. C., fueron detenidas y trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, tres personas más: Manuel Hernández Gayosso, María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos Álvarez
Irving Cruz l Pachuca
También te puede interesar Gerardo Sosa va a proceso por uso de recursos ilícitos