
Durante los primeros cinco meses del año, en Hidalgo se han registrado 133 homicidios dolosos, de acuerdo con el reporte diario en la materia, emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras dependencias federales.
Por mes, de mayor a menor incidencia, durante febrero se reportaron 31 asesinatos dolosos; en enero y abril, 30; en mayo, 25, y en marzo, 17.
Una de las regiones del estado que más homicidios dolosos registra es la Tula-Tepeji, que durante enero acumuló cinco delitos de este tipo, según los reportes; asimismo, en febrero, se contabilizaron nueve, misma cantidad que en marzo, mientras que para abril incrementó a 11 asesinatos, y en mayo, 10.

El 14 de mayo pasado se registró un multihomicidio en la cancha de futbol del fraccionamiento Senderos del Pedregal, en Atotonilco de Tula, que dejó un saldo de seis personas fallecidas.
Al respecto, este lunes, el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informó que se mantiene coordinación con la dependencia homóloga de Estado de México y se han efectuado cateos derivados de dos líneas de investigación.
Una de ellas, explicó, tiene que ver con las cuatro personas detenidas el 18 de mayo pasado, mientras que la otra se relaciona con actividades delictivas que “desafortunadamente” desencadenaron en la pérdida de vidas humanas.
Los cateos tienen la finalidad de obtener mayores indicios para abonar en la carpeta de investigación iniciada, agregó.
Yuvenil Torres I Pachuca
También te puede interesar La Alternancia cumple un año en la entidad
Ayer se cumplió un año del fin de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, cuando Julio Menchaca Salazar, entonces abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), terminó con la era de casi 100 años del tricolor.
La noche del 5 de junio de 2022, la plaza Juárez, de Pachuca, que alberga la sede del Poder Ejecutivo estatal, se tiñó de guinda, con lo que se dio paso, por primera vez en 93 años, a la alternancia política en la entidad.
Eran los últimos meses de la hegemonía tricolor, cuyo último representante fue Omar Fayad Meneses, quien recientemente ha sido mencionado como candidato a ocupar la embajada de México en Israel.