
La entrada al país del frente frío 20 provocará que, en Hidalgo, a partir de hoy se resientan temperaturas mínimas de cero a cinco grados, con posibles heladas, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El fenómeno climático se extenderá por el noroeste de México, por lo que, en interacción con una vaguada polar, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes, además de rachas fuertes de viento y tolvaneras en el noroeste y norte del territorio.
Para esta época, se espera la entrada de 50 frentes fríos al país, de los cuales 21 se han registrado entre septiembre y diciembre, mientras los restantes 30 están previstos para el periodo de enero a mayo de 2023.
Mientras, para la región del Valle de México y la Megalópolis, de la que Hidalgo forma parte, se pronostica, por la mañana de hoy un ambiente de frío a muy frío, con heladas en zonas altas y bancos de niebla, además de cielo nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias aisladas.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Hidalgo informó que, hasta el momento, no se reportan novedades relevantes por parte de los municipios; además, en materia de Protección Civil no hay necesidad de activar los protocolos del Comité Estatal de Emergencias.
Sin embargo, la dependencia advirtió que las condiciones atmosféricas pueden cambiar en los próximos días hacia una posible disminución de temperaturas, principalmente en las zonas altas del estado, como la Sierra y el Corredor de la Montaña.
En el estado, las temperaturas han oscilado entre 5 y 18 grados durante las últimas semanas, con regiones que han resentido más el frío.
Yuvenil Torres | Pachuca
También te puede interesar En 2022, recibe la Semot mil 782 quejas vs el transporte público
Al corte del 27 de diciembre, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) recibió mil 782 quejas de usuarios por diversos conceptos, la mayor parte de las cuales fueron para el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), división que regula al Tuzobús.
Del total de irregularidades reportadas por los usuarios, 72.67 corresponde al Tuzobús, mientras que 20.08 por ciento fue interpuesto ante el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), que regula a taxis, unidades colectivas y servicio público de arrastre, mientras que el porcentaje restante fue emitido directamente a la dirigencia de vigilancia y supervisión respecto a incumplimiento de bases.