
A unos días de que se discuta el Presupuesto de Egresos (PE) 2023, Julio Manuel Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, consideró que los principales rubros a los que se debe asignar recursos son la seguridad, el campo, la educación y la atención de personas con discapacidad.
Esto, a unos días de que se cumpla el plazo para que el gobernador Julio Menchaca envíe dicho documento al Legislativo, pactado en el marco legal actual para el 19 de noviembre (el próximo sábado).
“Hemos buscado llegar a consensos, llegar a acuerdos y buscar la mejor opción y es lo que vamos a hacer en este sentido: revisar un paquete, hacerlo a la luz de las necesidades de la agenda pública del estado, sin colores partidistas, sin pretensiones personales, hacerlo lo más apegado a las necesidades y prioridades del estado”, señaló el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Valera Piedras previó que la recepción del Presupuesto de Egresos del año entrante, así como el análisis y discusión que lleve a cabo la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto de la LXV Legislatura, se realizará “apegado a la ley” y enfatizó que desconocen si habrá consenso para aprobar el documento antes del 22 de diciembre, como lo marca la Constitución estatal.
Esto, luego de que el año pasado, la noche del 31 de diciembre de 2021, los integrantes del Congreso de Hidalgo aprobaron el Presupuesto de Egresos 2022 por un total de 54 mil 892 millones 979 mil 114 pesos. Para ello, los legisladores tuvieron que detener el reloj legislativo el 22 de diciembre.
En 2019 ocurrió algo similar, toda vez que fue hasta el 30 de diciembre cuando los diputados de la LXIV Legislatura lograron ponerse de acuerdo y aprobar un documento que contemplaba el gasto de 50 mil 242 millones 794 mil 196 pesos para el Presupuesto de Egresos 2020. Por su parte, el avalado para 2021 fue de 50 mil 273 millones 382 mil 261 pesos.
Irving Cruz I Pachuca
También te puede interesar Homicidios de mujeres llegan a tres, este mes en Hidalgo
En lo que va de noviembre, en Hidalgo se han reportado tres homicidios de mujeres en Tulancingo, Mineral de la Reforma y Cuautepec de Hinojosa, de acuerdo con varias notas informativas.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que, de enero a septiembre de este año, se han registrado 25 homicidios dolosos en contra de ciudadanas, así como 10 feminicidios.