Sedeco: inviable, zona industrial en Tulancingo
El titular de la Sedeco, indicó que el lugar que se había destinado para este fin desde hace tres sexenios no es el adecuado

La continuación del Parque Industrial de Tulancingo no es viable, por lo que el gobierno estatal buscará una alternativa para impulsar a dicha región, aseveró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza.
El funcionario indicó que, tras un primer análisis del lugar donde se pretendía llevar a cabo el proyecto, destinado a atraer empresas, determinaron que “es complicado” continuar con él, por lo que buscan un nuevo plan.

“Es un acceso completamente complicado porque está en la llamada Bajada de la muerte, es un tema difícil de logística y lo que vamos a buscar impulsar es platicar con los diferentes presidentes municipales cercanos a esa zona metropolitana de Tulancingo para lograr una permuta o un cambio de tierras, para que dadas las condiciones correctas y adecuadas, podamos desarrollar un parque industrial importante”, mencionó en entrevista con Criterio.
Henkel Escorza indicó que “es una prioridad” para el gobierno estatal el desarrollo industrial del Valle de Tulancingo, debido a la presencia de empresas de textiles “muy fuertes” y otro tipo de productores.
No obstante, insistió en que el lugar que se había destinado para este fin desde hace tres sexenios no es el adecuado, por lo que adelantó que preparan una propuesta para presentarla a los presidentes municipales de la región y destinar recursos públicos en un nuevo proyecto.

“Hoy, creo que sería irresponsable invertir en un lugar donde no es adecuado y pues gastar recursos del erario en un tema que no tendría futuro ni pudiera generar un beneficio para la sociedad”, dijo.
De acuerdo con registros hemerográficos, el proyecto se anunció en la administración del exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong y con Francisco Olvera Ruiz se destinaron alrededor de 57 millones para la compra del predio; luego, otros 17.7 para obras principales.
Giovanny Flores I Pachuca
Te puede interesar: Gastronomía, el atractivo principal para Tulancingo
La Dirección de Turismo de Tulancingo ubica a la gastronomía como el principal atractivo de la región, lo cual le valió obtener la denominación de Pueblo con Sabor, que ya ostentan 70 establecimientos.
Yolanda Vera Melo, titular de la dependencia, informó que en esta administración se han entregado 50 reconocimientos a igual número de comercios, como restaurantes típicos, locales de venta de barbacoa, cafeterías, panaderías y paleterías.