fbpx
CoronavirusHidalgoNoticias

Registran 652 nuevos contagios y 3 decesos en Hidalgo

En cuanto a los casos activos del padecimiento, ayer se contabilizaron 3 mil 785 personas


Este martes se registraron en Hidalgo 652 nuevos positivos de Covid-19, enfermedad generada por el virus SARS CoV-2, acumulando desde el inicio de la pandemia 105 mil 630 casos, según datos proporcionados por el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

Asimismo, en las últimas 24 horas, en la entidad se reportaron tres nuevas defunciones por complicaciones de la enfermedad, por lo que el total de decesos es de 8 mil 235.

En cuanto a los casos activos del padecimiento, ayer se contabilizaron 3 mil 785 personas, quienes presentaron síntomas en los últimos 14 días, posicionando al estado en el lugar número 20 respecto a las demás entidades federativas, con una tasa de incidencia de 164.2 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Registra Secretaría de Salud 135 contagios en un día en Hidalgo
Foto: David Martínez

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) detalló que 772 de los activos son niños menores de 10 años, lo que representa 22 por ciento de los hidalguenses que aún presentan un cuadro infeccioso por Covid-19.

Las autoridades de Salud del país y de la entidad exhortan a la población a mantener las medidas de bioseguridad, como lo son el uso de cubreboca en espacios cerrados, la sana distancia, el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el aislamiento voluntario en caso de presentar síntomas, pertenecer a algún grupo vulnerable o no contar con esquema de vacunación completo.

Galilea Monroy I Pachuca

 

También te puede interesar Pese a quinta ola, población relaja las medidas sanitarias

En lo que va de julio, en el estado de Hidalgo se han registrado 6 mil 258 casos de Covid-19; pese a ello, en distintas plazas comerciales se han relajado las medidas de higiene para evitar la propagación de la enfermedad.

En un recorrido realizado por Criterio, se constó que en los accesos a los centros comerciales ya no operan los filtros sanitarios, tampoco hay gel sanitizante o los dispensadores están vacíos.

El 5 de julio pasado, la Secretaría de Salud estatal (SSH) anunció restricciones sanitarias en 11 de los municipios, por lo que plazas comerciales, tiendas departamentales, restaurantes, supermercados, hoteles, salones de belleza y de fiestas, gimnasios, juegos infantiles, mercados y tianguis debían implementar un aforo máximo de 70 por ciento y mantener las medidas de bioseguridad.

 

Noticias relacionadas

Back to top button