Regidora inhabilitado de Pachuca solicita medidas de protección contra funcionarios

La regidora de Pachuca Olivia López Villagrán, inhabilitada por un año por la Secretaría de Contraloría y Transparencia municipal, solicitó al Cabildo medidas de protección urgente en contra de tres funcionarios de dicha institución; esto, derivado de una queja presentada ante el órgano de control interno.
La edila suspendida de sus actividades desde abril del año pasado, señaló como intimidadores a la titular de la dependencia, Maricela Rodríguez Pasten; a Miguel Ángel Martínez Pérez, director de denuncias y situación patrimonial; y a Naim Martínez Salinas, encargado de responsabilidades.
La petición fue enviada a la Comisión Permanente de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares para su estudio, análisis y elaboración del dictamen correspondiente.

El año pasado, la plataforma del Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados publicó que Ricardo Crespo Arroyo y Pablo Vargas González, quienes habían solicitado licencia indefinida al cargo en enero y febrero,respectivamente; así como Olivia López Villagrán y Carlos Jaime Conde Zúñiga, quienes estaban en activo, estaban impedidos de ejercer cualquier cargo público del 30 de marzo de 2021 a la misma fecha de 2022.
Según la página web, las resoluciones de los cuatro expedientes fueron emitidas el 2 de marzo, pero la sanción comenzó a finales de mes. No obstante, el 8 de abril los dos últimos ediles participaron en la sesión de Cabildo ordinaria.
Días después, Crespo Arroyo, López Villagrán y Conde Zúñiga aseguraron que la inhabilitación fue dolosa, ya que no fueron debidamente notificados sobre el proceso ni el resolutivo, por lo que iniciaron diversos recursos para revocar la decisión, pero a la fecha no han podido reincorporarse a sus encargos.
Adela Garmez I Pachuca
Tambien te puede interesar: Alerta por presencia de presunto cocodrilo en Nopala
Personal de Protección Civil de Nopala emitió una alerta ante la presencia de un presunto cocodrilo en la localidad Bordo del Tizar.
Debido a lo anterior, se pidió a la población alejarse del cuerpo de agua, esto para evitar posibles accidentes.