
Debido a que la venta en línea de artículos como ropa y electrodomésticos ha incrementado por el cierre de comercios no esenciales, Italia Almeida Paredes, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) en Pachuca y su zona metropolitana, recomendó a los clientes tomar precauciones para evitar fraudes.
Explicó que es necesario resguardar la información de la transacción, como número de orden y comprobantes de pagos electrónicos, en caso de que sean necesarios para una aclaración.
Para los comercios en los que los usuarios adquieren artículos por medio de un intermediario, como MercadoLibre o Amazon, Almeida Paredes recomendó notificar a las plataformas de incumplimientos por parte de los vendedores.
Por otra parte, la titular de la Odeca advirtió a los clientes a “estar alerta” al comprar productos a través de Facebook Market o Segundamano, a fin de evitar fraudes, pues señaló que se trata de comercio informal.
Detalló que imparten atención en el teléfono 771 714 0690 o a través del correo [email protected]
ATENCIÓN
La funcionaria detalló que la Odeco imparte atención telefónica en el número 771 714 0690 o a través del correo [email protected], de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:00 horas
Irving Cruz I Pachuca
Te puede interesar Se cumplen 10 meses de los primeros contagios de Covid-19 en Hidalgo
Este 19 de enero se cumplen 10 meses desde que se registraron los primeros casos de coronavirus (Covid-19) en Hidalgo.
La tarde del 19 de marzo, el gobernador Omar Fayad Meneses confirmó dos contagios de la enfermedad en el estado; esto, después de que las pruebas hechas a los pacientes fueran validadas por la Secretaría de Salud federal (SSa).
Mediante sus redes sociales, el mandatario refirió que se trataba de dos enfermos: un habitante de Pachuca y otro de Mineral de la Reforma, quienes fueron aislados y con los que se mantuvieron las medidas de vigilancia para evitar más contagios, aseguró.