fbpx
HidalgoNoticias

Proponen prisión en Hidalgo por disparar al aire

Se establece que las armas utilizadas serían decomisadas


La diputada Érika Rodríguez Hernández presentó una propuesta ante el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo, con el objetivo de sancionar a las personas que realicen disparos de arma de fuego al aire, al considerar que pueden generar lesiones y hasta la muerte de personas con dichas acciones.

La modificación al Código Penal del Estado contempla que, a quien accione una pistola o similar sin causa justificada se le impondrán de seis meses a dos años de prisión, sin contemplar las penas que le pudieran corresponder por la comisión de delitos relacionados con el uso de armamento.

Además, se establece que las armas utilizadas serían decomisadas y en los casos en los cuales el ilícito sea cometido por servidores públicos, policías o elementos de las fuerzas armadas se aplicaría el doble de la pena; es decir, un mínimo de un año y hasta cuatro de cárcel.

Foto: David Martínez

Dentro de los fundamentos de la iniciativa, firmada por la bancada del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se establece que celebraciones como bodas, 15 años, Navidad, Año Nuevo o fiestas patrias, en ocasiones sirven de excusa para llevar a cabo disparos al aire sin tomar en cuenta medidas de seguridad ni las consecuencias que pueden generar.

Según datos de la iniciativa, cada año hay, en promedio, 116 incidentes por balas perdidas.

Irving Cruz | Pachuca

 

También te puede interesar Menchaca envió propuesta de Ley de Revocación de Mandato al Congreso local

El gobernador Julio Menchaca Salazar envió al Congreso local una iniciativa para expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, la cual tiene la finalidad de realizar una consulta a los tres años de su mandato para ver si continúa en el cargo o no.

La recepción del proyecto de decreto fue dada a conocer por la mesa directiva de diciembre de la LXV Legislatura, encabezada por la diputada Érika Rodríguez, quien, además, la turnó a la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, donde será analizada y, en su caso, devuelta al pleno para su votación.

Noticias relacionadas

Back to top button