Proponen colocar publicidad en transporte público para prevenir delitos contra mujeres
La propuesta tiene como finalidad incentivar la cultura de la prevención del delito y la perspectiva de género en Hidalgo.

El diputado local Luis Ángel Tenorio Cruz presentó una iniciativa para que en el transporte público de Hidalgo se implementen campañas de publicidad institucional para fomentar la cultura de la prevención del delito y de la violencia por razones de género.
De acuerdo con la iniciativa presentada por el legislador morenista, dicha publicidad se tendría que colocar en unidades del sistema de transporte pasajeros, en sus terminales y estaciones, con el objetivo de disminuir los casos de acoso y violencia contra las mujeres.

Lo anterior tiene relevancia debido a datos presentados en la iniciativa de enero a agosto extraídos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los cuales muestran que en Hidalgo suman 8 presuntos delitos de feminicidio, 24 presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso, 35 féminas víctimas de homicidio culposo, así como 765 presuntas víctimas mujeres de lesiones dolosas.
Dentro de la reforma se contempló que la dependencia encargada de realizar el diseño de la publicidad institucional sería la Secretaría de Movilidad y de Transporte, en coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, todas del Poder Ejecutivo del Estado.
En tanto la modificación establece que dicha publicidad institucional se tiene que realizar utilizando un lenguaje sencillo y accesible, con el objetivo de que sea comprensible para todas las personas y dentro de los fundamentos se retomaron casos similares en entidades mexicanas que han contribuido al respeto de los derechos de las mujeres.
El diputado @AngelTenorio_c presenta ante el pleno una iniciativa para crear campañas de publicidad institucional que fomente la perspectiva de género, la cultura de la prevención del delito y de la violencia por razones de género. @glmorenahgo pic.twitter.com/sMmKqebyJJ
— LXV Legislatura de Hidalgo (@CongresoHidalgo) October 18, 2022
La iniciativa con proyecto de decreto pretende adicionar una fracción al artículo 143, así como el artículo 147 bis, ambos a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo y tiene como finalidad incentivar la cultura de la prevención del delito y la perspectiva de género.
Como antecedente, en 2019 el Gobierno de la Ciudad de México inició una campaña de colocación de carteles en vagones de los sistemas de transporte público con señalización de áreas exclusivas para mujeres y menores de 12 años, además concientización sobre el acoso sexual. Iniciativas similares se han implementado en Jalisco, Sonora y Michoacán.
De acuerdo con datos del SESNSP, de enero a agosto de este año se habían realizado 119 llamadas de emergencia por incidentes de acoso u hostigamiento sexual, 48 por abuso sexual y 29 con incidentes de violación, así como 8 mil 336 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.
Irving Cruz | Pachuca
Te puede interesar: En Hidalgo, piden cancelar licencia a los que manejen alcoholizados