
Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el gobernador Julio Menchaca Salazar afirmó que, aunque ha habido intentos de mejorar los procesos administrativos, se generaron cuellos de botella, porque ello significaba la posibilidad de extorsionar y obtener un beneficio personal en detrimento del desarrollo.
Ante funcionarios del gobierno federal, así como integrantes de su gabinete y presidentes municipales y alcaldesas de distintos partidos políticos, el mandatario destacó que el compromiso de su gobierno es simplificar trámites y abatir la corrupción en las diferentes áreas gubernamentales.
“Para algunos pocos funcionarios significaba la posibilidad de obtener un beneficio que iba en contra de los intereses del desarrollo de muchas actividades”, planteó el gobernador.

Al recordar que el pasado lunes se concretaron inversiones por 10 mil 600 millones de pesos por parte de siete empresas de distintos sectores, mencionó que su gobierno tiene el compromiso de simplificar los trámites y de que estos sean por la vía digital de manera más frecuente.
Agregó que es necesario aprovechar la infraestructura que se tiene para enfrentar los retos que presenta la entidad.
Por su parte, María de Lourdes Coss Hernández, directora del organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), recordó que abatir la brecha digital permite que más personas tengan servicio de internet y telefonía móvil.
Por ello, exhortó a los alcaldes a brindar su apoyo cuando observen que están por llegar radiobases a sus regiones, pues eso significa que el servicio de internet está cerca de llegar a la población.

Además, durante la actividad se firmó un convenio entre Promtel y el gobierno estatal, a efecto de impulsar las comunicaciones en las localidades de menos de 250 habitantes, donde las conexiones telefónicas y de redes de datos son escasas o no hay, según el diagnóstico.
Yuvenil Torres | Pachuca
Lee también: Buscará Menchaca reducir la población de los Cereso