Presenta Secturh programa gastronómico con colaboración de Aquiles Chávez
La idea es acudir a los Pueblos con Sabor y los Pueblos Mágicos de la entidad para exhibir lo mejor de la cultura culinaria local.

Hidalgo es más que pastes, barbacoa y escamoles. Por ello, la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) presentó su programa gastronómico para este año, el cual será abanderado por un chef de talla internacional.
En colaboración con Aquiles Chávez, la dependencia estatal informó sobre las actividades y atractivos que ofrece la entidad para todos los turistas que decidan conocer sus puntos de interés.
Con la promoción de la gastronomía que hay en los municipios hidalguenses, el objetivo del programa es colocar a Hidalgo como uno de los destinos predilectos para los visitantes nacionales e internacionales.
Durante la presentación, se proyectó un video de Aquiles Chávez en un recorrido por el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, que, además, tiene la denominación de Pueblo con Sabor, en donde se destaca el Bosque de las Truchas, el centro de la cabecera municipal o las zonas para acampar y cabañas con las que cuenta la demarcación.

De esa manera, tanto el chef como la Secturh visitarán 34 municipios, de los cuales se generarán 36 videos promocionales que se proyectarán en las plataformas gubernamentales y en otras que próximamente se darán a conocer.
Las demarcaciones elegidas son los Pueblos Mágicos y Pueblos con Sabor de Hidalgo, además de la tradicional muestra gastronómica de Santiago de Anaya y el Xantolo, en la región Huasteca.
Luis Godínez | Pachuca de Soto
Lee también: Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya será un patrimonio cultural
La secretaria de Cultura del estado, Tania Meza Escorza, dio a conocer que durante la edición 42 de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, que se llevará a cabo el 1 y 2 de abril, empezarán los trabajos para la construcción del plan de salvaguarda de dicho evento como patrimonio cultural de la entidad.
En conferencia de prensa, en la que también estuvo la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, la titular de Cultura señaló que durante la muestra habrá un foro académico con 41 investigadores, de organismos como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Chapingo, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura,
entre otros.