Presenta Baños Plan Municipal de Desarrollo rumbo a 2030
El edil explicó que el plan se dividió en cinco ejes

El alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, presentó ayer el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) que regirá los trabajos de la actual administración; sin embargo, aseveró que también busca sentar las bases para 2030.
“Es dejar atrás los proyectos de corto plazo y enfocarnos hacia el futuro para las nuevas generaciones”, puntualizó Baños
Baños explicó que el plan se dividió en cinco ejes; el primero, Pachuca honesta, cercana y moderna, establece una política de tolerancia cero a actos de corrupción.
En ese sentido, fortalecerá la normatividad regulatoria en los procesos administrativos, el desempeño de servidores públicos municipales y la atención de quejas y denuncias, e implementará mecanismos de control que permitan hacer eficientes y transparentes los procesos en los que se apliquen recursos públicos.
En Pachuca próspera y con dinamismo económico se dispuso de una política de austeridad y eficiencia del gasto público; además, fomentará las inversiones con la simplificación administrativa, incentivos fiscales y apoyos directos.
Pachuca con bienestar social, humana, igualitaria y con valores buscará la inclusión, equidad de género, participación, accesibilidad y seguridad social, así como integrar al municipio a la Red Mundial de Ciudades de Aprendizaje de la Unesco.
En tanto, Pachuca seguro y en paz fortalecerá la seguridad pública con mecanismos de prevención y canales de comunicación directa con la ciudadanía en los barrios y colonias.
Además, Pachuca con infraestructura y servicios de calidad implementará un proyecto de movilidad urbana sostenible, en el que los peatones serán el elemento y eje prioritario en el municipio; asimismo, las empresas deberán asumir su responsabilidad social cuando busquen instalarse en la ciudad.
HUBO PLATAFORMA
Para la conformación del PMD, fue habilitada una plataforma para que pachuqueños expusieran sus comentarios; participaron 2 mil 85 personas del 9 de marzo al 19 de mayo
El 71.2 por ciento fue población en general, 7.9 funcionarios públicos y 7 puntos porcentuales académicos; en menor proporción fueron empresarios (0.7) y campesinos (0.3)
Adela Garmez I Pachuca
También te puede interesar: Hay disposición de sindicato y alcaldía de Pachuca en tema de huelga: Baños