fbpx
HidalgoNoticias

Piden que se sancione a municipios de Hidalgo por carecer del Atlas de Riesgo

Magaña Soto, del PVEM, presentó la iniciativa ante el Pleno


Derivado del bajo número de municipios de Hidalgo que cuentan con su Atlas de Riesgos, el diputado local Octavio Magaña Soto, de la fracción legislativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una reforma para sancionar a los ayuntamientos que sean omisos en la elaboración de dicho documento.

De acuerdo con Magaña Soto, actualmente la Ley Orgánica Municipal establece como obligación emitir dicho dictamen, pero no se cuenta con una sanción para las demarcaciones faltantes, por lo que propuso considerar como una falta administrativa grave si carecen del compendio.

“Esta obligación es incumplida injustificadamente, lo que hace exigible establecer en la normativa la consecuencia legal ante el incumplimiento de una obligación que redunda en perjuicio social e incluso pérdida de vidas humanas y daños materiales”, detalló el legislador durante la presentación del proyecto de decreto.

Además, en la reforma se propone aumentar el plazo vigente de 90 días naturales, desde el inicio de la administración municipal, para que se presente el Atlas de Riesgo, hasta los 180; además, se mantendría el requerimiento de actualización cada dos años y se realizarían armonizaciones.

En la iniciativa se precisa que, de acuerdo con información emitida por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, hasta 2021, solo 25 municipios tenían el documento.

SIN DOCUMENTO

En la presentación de la iniciativa se comentó que, de los 27 municipios que tuvieron afectaciones por el huracán Grace, en 2021, 20 no contaban con el Atlas de Riesgos.

En la inundación de Tula del año pasado, Tasquillo, Ixmiquilpan y Mixquiahuala no contaban con el documento.

Irving Cruz | Pachuca

Te puede interesar:

Se esperan chubascos este miércoles en Hidalgo

Noticias relacionadas

Back to top button