
Tras la ampliación del rango de edad para que adultos mayores accedan al programa Pensión para el Bienestar, en Hidalgo han sido incorporados más de 41 mil beneficiarios en lo que va de 2021, lo que representa un avance de 73 por ciento de la meta establecida.
Así lo informó el coordinador operativo del Bienestar, Omar Martínez Escamilla, quien detalló que el objetivo de dicha estrategia de política social es integrar a 58 mil personas durante este año.
En la entidad, el programa alcanza a más de 220 mil adultos mayores, quienes reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, cantidad que aumentará a 6 mil pesos en 2024.
Martínez Escamilla informó que quienes realizaron su trámite de incorporación en las etapas 1 y 2, entre el 4 de agosto y el 3 de septiembre, recibirán su primer pago durante noviembre próximo, mediante dos modalidades: directamente en mesa de atención y por medio de una tarjeta bancaria.
Ese mismo mes se realizará el operativo de pago a las personas que ya se encuentran incorporadas al programa, mismas que obtendrán 3 mil 100 pesos, pues corresponden al último bimestre de 2021. Los primeros en recibir los apoyos serán los pobladores de las demarcaciones más pobres de la entidad.
Martínez Escamilla mencionó que, a fin de que los beneficiarios puedan cobrar sus recursos de forma más sencilla, el mes entrante continuará la entrega de tarjetas bancarias, en sedes que serán dadas a conocer próximamente a través de internet.
La edad para los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar se amplió, pues anteriormente se podía acceder a partir de los 68 años; actualmente desde los 65.
AMPLÍAN EDAD
La edad para los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar se amplió, pues anteriormente se podía acceder a partir de los 68 años, mientras que actualmente pueden recibir apoyos personas de 65
Más de 220 mil personas de la tercera edad en Hidalgo están adheridos a dicho esquema federal
Yuvenil Torres I Pachuca
Te puede interesar Ayer, 61 casos positivos y tres defunciones por covid en Hidalgo
En lo que va de octubre, en Hidalgo disminuyeron un 63.8 por ciento los casos activos de covid y sus variantes, toda vez que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó a inicios de mes 967 incidencias, y este miércoles contabilizaba 350, de acuerdo con los reportes técnicos diarios de la dependencia estatal.