
El Cabildo de Pachuca aprobó por unanimidad de votos el “Programa de descuentos para el corralón 2021”, con el cual darán un 60 por ciento de descuento en noviembre y diciembre de este año a los dueños de automóviles que hayan ingresado al Corralón Municipal en 2020 o años anteriores.
Los costos quedarán de la siguiente manera:
Costo de corralón por día normal Costo de corralón por día con descuento
Motocicleta 20 pesos 8 pesos
Automóvil 41 pesos 16.4 pesos
Transporte pesado 81 pesos 32.4 pesos
Costo de arrastre normal Costo de arrastre con descuento
Motocicleta 578 pesos 231.2 pesos
Automóvil 1,090 pesos 436 pesos
Transporte pesado 1,632 pesos 652.8 pesos
Para obtener este descuento, los dueños de los automóviles deben contar con todos los requisitos de liberación establecidos por la normatividad vigente, que son: infracción o falta administrativa: Factura del vehículo, tarjeta de circulación, identificación oficial y recibo de pago de infracción o multa.
Por accidente de Tránsito: Factura original del vehículo, tarjeta de circulación, identificación oficial y convenio firmado e identificación oficial de las personas involucradas en el accidente.
De igual forma, no deben estar relacionados con alguna averiguación previa y /o carpeta de investigación o en su caso cuenten con oficio de liberación por parte del Ministerio Público.
Redacción
También te puede interesar: Carretera Real del Monte entronque con Huasca la construirá la SCT y será libre: Sopot
El titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (Sopot) de Hidalgo, José Meneses Arrieta, informó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), se encargará de ejecutar el proyecto de la carretera Real del Monte, entronque con Huasca de Ocampo.
Asimismo, indicó que esta carretera ya no será de cuota, como lo establecía el proyecto que ya había sido adjudicado a la empresa Grupo Concesionario de México SA de CV por un monto de mil 49 millones 238 mil 971.95 pesos, u que ahora será libre.
Durante su comparecencia, dijo que el gobernador Omar Fayad Meneses ya platicó con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ya se etiquetaron recursos para la obra en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.