fbpx
HidalgoNoticias

Por no declarar su patrimonio, 15 funcionarios de Hidalgo son sancionados


La Secretaría de la Contraloría de Hidalgo sancionó a 15 funcionarios más por no haber presentado su declaración de situación patrimonial de modificación, de acuerdo con el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, con corte al 29 de abril.

Estos burócratas son trabajadores de las secretarías de Salud (SSH) y de Educación Pública (SEPH), las dos principales de-pendencias con más empleados amonestados, y las sanciones fueron una amonestación privada.

De la SSH fueron amonestados Roberto Hernández García, José Emmanuel Gutiérrez Ríos, María Eugenia Ávila Espinosa, Karina Pérez Pérez, Citlali Alicia Hernández López y María Eugenia Villagrán Guzmán. De la SEPH son Gamaliel Villaverde García, Juan José Vargas Trejo, Isabel Cruz Arteaga, Antonio Cruz Barragán, Oscar Guzmán Rodríguez, Celia Oliney Cayetano Cruz, Gustavo Hiram Cortés Cervantes, Eva Muñoz Martín y Briseida Chávez Rodríguez.

Con base en un análisis de los datos del Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados, en lo que va del año han sido sanciona 2 mil 353 trabajadores de diferentes dependencias públicas estatales.

De estos, 805 laboran en la Secretaría de Educación Pública (59 por ciento), de los cuales 796 recibieron una amonestación privada, cuatro fueron inhabilitados durante un día; dos durante, un año; dos más fueron suspendidos sin goce de sueldo por cinco días, y uno más por 15 días.

Otros 326 son trabajadores de la Secretaría de Salud (24 por ciento), de los cuales 323 fueron amonestados de manera privada, dos inhabilitados durante tres meses, y uno más suspendido por 15 días sin goce de sueldo.

Giovanny Flores I Pachuca

Te puede interesar En 9 días, 103 casos de Covid-19 en Pachuca

En nueve díasPachuca, Hidalgo, acumuló 103 nuevos positivos de Covid-19, pues del 21 de abril al corte de ayer, el municipio con más infectados acumulados pasó de 8 mil 515 a 8 mil 618, mientras que reportó siete decesos en el mismo periodo, por lo que la tendencia va a la baja.

Noticias relacionadas

Back to top button