
El director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, indicó que han detectado un incremento en el robo de medidores, mismos que son utilizados en lugares donde hay tomas clandestinas.
Chávez Trovamala informó que este modus operandi consiste en que los presuntos ladrones retiran los medidores de casas que sí cuentan con una línea regularizada con la Caasim y después los instalan en predios donde hay huachicoleo de agua para tratar de “pasar desapercibidos”.
Tal es el caso de una denuncia que está en proceso de realizar la Caasim ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en la que hallaron cuatro medidores robados puestos en un lugar en el que hurtan el líquido, del cual prefirió omitir más detalles hasta que se integre completa la carpeta de investigación.

Asimismo, refirió que hay otras denuncias en proceso de integración, por lo que deben comprobar que hubo acciones cometidas en detrimento del patrimonio de la Caasim.
El funcionario invitó a los usuarios a denunciar irregularidades en su entorno que tengan que ver con el agua, como por ejemplo si su vecino no tiene medidor, si en la zona cargan pipas clandestinas o si se realizan conexiones nuevas por personal ajeno a la Caasim.
Adelantó que en próximos días el gobernador Julio Menchaca Salazar dará a conocer una inversión para infraestructura hidraúlica que será “histórica” para el estado.
Galilea Monroy l Pachuca
Te puede interesar El covid podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional este año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el covid-19, al estimar que la epidemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.
“Llegamos a un punto en que podemos considerar el covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.