fbpx
HidalgoNoticias

Llamarán a servidores enriquecidos, advierte contralor

Con el programa 'Evolución Patrimonial', la dependencia buscará terminar con la opacidad en las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos


Todos los servidores públicos que muestren “enriquecimiento dudoso” en sus declaraciones patrimoniales serán llamados a comparecer, informó el titular de la Secretaría de la Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez.

Con un programa denominado Evolución Patrimonial, la dependencia buscará terminar con la opacidad en las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos y los que terminaron sus encargos.

Ese proyecto, de acuerdo con el contralor, esperan implementarlo en un plazo no mayor a un mes; sin embargo, no detalló en qué tiempo se podrán ver resultados.

Ello, a raíz de la publicación de las declaraciones patrimoniales del exgobernador Omar Fayad Meneses en portales de noticias, donde se muestra un enriquecimiento en comparación con las publicadas al inicio de su administración.

En los documentos, Fayad Meneses declaró de su propiedad obras de arte, departamentos, caballos y fondos de inversión por cantidades millonarias, todo producto de herencias.

Ante esa situación, Bardales Ramírez reprochó la falta de transparencia que hubo durante la administración pasada, ya que las declaraciones de funcionarios estaban en su mayoría reservadas, por lo que admitió que una de las primeras tareas del actual gobierno fue hacerlas públicas, conforme lo marca la ley.

De igual manera, el funcionario estatal señaló que uno de los objetivos de su gestión es evaluar a detalle las declaraciones de los trabajadores de gobierno que tienen puestos de nivel 10 en adelante; es decir, directores de área y demás.

“Todos los servidores públicos que muestren una evolución patrimonial sin justificación los tenemos que mandar llamar”, comentó Bardales Ramírez.

En caso de detectar anomalías en las declaraciones patrimoniales, la Contraloría no tiene la facultad de iniciar denuncias penales, pero puede iniciar procedimientos administrativos que, incluso, pueden generar la inhabilitación del sujeto en cuestión.

Luis Godínez I Pachuca

 

Te puede interesar: Suman 21 carpetas de investigación en contra del abogado Francisco Díaz Cravioto

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, informó que suman 21 carpetas de investigación abiertas en contra del abogado Francisco Díaz Cravioto, actualmente en prisión preventiva.

Noticias relacionadas

Back to top button