fbpx
HidalgoNoticias

Ley Olimpia será impulsada en otros municipios de Hidalgo: Israel Félix

La presidenta del DIF municipal también reconoció el compromiso, la disposición y la sensibilidad del alcalde por impulsar estas actividades


Este martes, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, acompañado de su esposa Shadia Martínez Lozada, presidenta del Sistema DIF, y del secretario de Desarrollo Humano y Social, Ramón Gil Ramírez, así como funcionarios estatales y municipales, clausuraron los trabajos de la campaña “Red Segura”, programa de concientización y prevención de la violencia digital con diferentes talleres, actividades y ponencias efectuadas desde el 14 de junio.

En este primer Encuentro de Mujeres Contra la Violencia de Género, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, se marcó un referente en la región por la participación de diversos colectivos y personalidades de otros municipios que participaron en este ciclo de conferencias, con el objetivo difundir y fortalecer los protocolos y programas con perspectiva de género que permitan la erradicación de la violencia en todo el estado de Hidalgo.

En su mensaje, Martínez Lozada dijo:

“Red Segura representa una campaña de concientización y prevención de la violencia digital, pues como sabemos, este tipo de violencia tristemente va en aumento y se expande con velocidad a través de redes sociales y otros medios electrónicos, causando daños irreversibles e irreparables a la dignidad, la integridad y a la seguridad de las víctimas, quienes viven al acecho de la extorsión, el acoso, las amenazas, el desprestigio, el robo de identidad, la suplantación, así́ como el abuso sexual relacionado con la tecnología, entre otras vejaciones.”

La presidenta del DIF municipal también reconoció el compromiso, la disposición y la sensibilidad del alcalde por impulsar actividades que favorezcan el empoderamiento de la mujer al proteger sus derechos elementales con perspectiva de género, las condiciones que propiciarán una mejor calidad de vida para los ciudadanos y la herencia que será atesorada por las siguientes generaciones.

En este sentido, refirió que lamentablemente la mayoría de las mujeres han sufrido algún tipo de abuso y han guardado silencio por miedo a ser señaladas y por el gran temor de sufrir consecuencias en sus trabajos o ante la sociedad.

“Es momento de levantar la voz y decirlo fuerte: ¡alto!, esta lucha apenas empieza, tenemos toda la fuerza y entusiasmo para hacernos escuchar y sobre todo de ser respetadas en todos los ámbitos. Seguiremos trabajando por un Mineral de la Reforma en donde las mujeres, las niñas y adolescentes se sientan seguras, en paz y donde puedan vivir libres de violencia. ¡Yo sí les creo!”.

Por su parte, Israel Félix advirtió que el uso de la tecnología permite compartir información, acercar la comunicación y fortalecer las relaciones humanas.

En este contexto, se planteó la pregunta: “¿Cuáles son los límites al reenviar y compartir información privada de cada uno de nosotros?, la difusión de imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona involucrada es uno de los tipos más común de violencia contra las mujeres, porque quebranta su dignidad, su credibilidad, la expone y le ocasiona problemas psicológicos y emocionales”.

Antes de la Ley Olimpia, el delito cibernético no estaba tipificado y, gracias a esta legislación aprobada en Hidalgo el pasado 4 de marzo, ya podemos ejercer castigo para las personas que realicen este tipo de violencia digital contra las mujeres.”

El edil refrendó su compromiso al encabezar el gobierno de Mineral de la Reforma y exhortó a la ciudadanía a sumarse por la defensa de los derechos del sector femenino.

“Es un honor estar presente en este Primer Encuentro de Mujeres contra la violencia de género, mi compromiso con las mujeres es que no permitiremos que los agresores violenten su paz y su tranquilidad en el estado de Hidalgo. Extiendo una invitación a la comunidad para afrontar estas problemáticas, como ciudadanos somos responsables de velar por el cumplimiento de esta ley que garantiza la seguridad de todas las mujeres; no podemos fallarles, tengamos el ánimo, la fortaleza y la inteligencia para denunciar estas prácticas agresivas en Mineral de la Reforma.”

Félix Soto anunció que estas acciones en beneficio de las mujeres, serán replicadas en otras zonas del estado.

“En los próximos días habremos de estar unidos los presidentes municipales de Hidalgo, sin importar colores, necesitamos ver y velar por la sociedad y en este y todos los casos, por las mujeres”, concluyó Félix Soto.

 

 

Redacción

 

También te puede interesar: Mañana votarán la Interrupción Legal del Embarazo en el Congreso de Hidalgo

Noticias relacionadas

Back to top button