Hidalgo

“Interviene la ASEH en el libre ejercicio de la Hacienda”: Armando Mera

De acuerdo con el alcalde de Progreso de Obregón, las observaciones que se le hicieron son absurdas

De acuerdo con el alcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, las observaciones que, en su momento, hizo la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a la cuenta pública 2021 son “absurdas”, pues el organismo está violando la autonomía del municipio.

La revisión a la cuenta pública 2021 arrojó 50 observaciones: 20, relacionadas con errores y omisiones, y 30, con probables recuperaciones, que en este último caso suman 10 millones 215 mil 179 pesos.

Te puede interesar 249 casos de extorsión telefónica en Hidalgo, en siete meses

Te puede interesar UAEH propone negociaciones por instituto, alumnos se niegan

Al respecto, Mera Olguín asegura que el organismo está sobrepasando sus funciones, pues la alcaldía no tiene por qué dar explicaciones sobre la forma en que se destinan los recursos públicos.

“Están interviniendo hasta con el libre ejercicio de la Hacienda; la auditoría quiere determinar en qué se gasta el recurso propio; el recurso propio está aprobado por el ayuntamiento”, refirió.

Solicitan abandonar las sesiones virtuales
Foto: Antonio Reyes

ASEH solicita justifiaciones “absurdas”

Dijo que es “absurdo” lo que la ASEH está solicitando: “Que se justifiquen cosas, como el porqué se destinan recursos para la organización de la feria anual del municipio”.

Asimismo, ejemplificó que la auditoría hizo una observación en el tema de las ayudas sociales, en especial del programa de apoyos con materiales de construcción para que la población aporte la mano de obra: “La fortaleza de un gobierno está en la participación ciudadana”.

Dijo que el municipio cuenta con reglas para la aplicación de los recursos, especialmente en la dotación de materiales para la participación social, hoy observados por parte de la ASEH.

 

 

Antonio Reyes | Progreso de Obregón

Noticias relacionadas

Back to top button