Hidalguenses desarrollan caretas para protegerse de Covid-19

Después de dos semanas de pruebas, diseñadores hidalguenses lograron desarrollar una careta ajustable contra Covid-19, cuyo objetivo es brindar protección superior al cubrir ojos, nariz y boca.
Vicente Muñoz Cruz, uno de los diseñadores que se encuentra al frente del proyecto, explicó que la mascarilla está hecha de plástico PVC; además, luego de varias pruebas, consideró que se encuentran listos para la producción a gran escala.
En ese sentido, destacó que el taller en el que desarrollan el producto, ubicado en Tezontepec de Aldama, tiene capacidad para producir 10 mil caretas por semana. “Una mayor producción dependerá de tener otras fuentes de financiamiento, así como de la demanda del mercado”.
La mascarilla, de la que ya se solicitó el registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), puede limpiarse varias veces sin que se deteriore; además, si se usa en hospitales, es posible desinfectarla hasta 30 veces.
Si la careta es utilizada en exteriores, será suficiente; es decir, no se requiere un cubreboca, pero si se usa en un lugar cerrado, como instituciones médicas en donde existe concentración de personas, sí es necesario el tapaboca.
Reconoció que el objetivo es comercializar las piezas, pues en ese momento existe la necesidad de contar con ese tipo de productos; no obstante, destacó que ayer iniciaron con algunas donaciones, principalmente en hospitales. Estimó que regalarán 2 mil en Pachuca, Ixmiquilpan, Tezontepec y Tepeji de Río.
Resaltó que el proceso de producción ha permitido la generación de 10 empleos.
El otro diseñador a cargo del proyecto de la producción de caretas es Isidro Acosta Tavera.
Yuvenil Torres
Pachuca
También te puede interesar Contabiliza Ssa 125 casos de coronavirus