fbpx
HidalgoNoticias

Gobierno, sin recursos para reparar balnearios de Hidalgo

Las pérdidas económicas ascienden a 35 millones de pesos,


El titular de la Secretaría de Turismo en Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, informó que no hay una bolsa estatal de recursos para resarcir las afectaciones en balnearios a causa del desbordamiento del río Tula, por lo que se está a la espera de que el gobierno federal cubra los daños.

Al menos 11 sitios turísticos fueron afectados en su infraestructura, de los cuales los más dañados son Ecoalberto, Tlacotlapilco y El Huemac y Baño Grande.

Las pérdidas económicas ascienden a 35 millones de pesos, pero reiteró que el estado no cuenta con presupuesto para rehabilitarlos. Recordó que anteriormente el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era la instancia encargada de otorgar el presupuesto en caso de presentarse ese tipo de fenómenos.

Dijo que los expedientes técnicos de dichos balnearios fueron entregados a la federación, y debido a que el Fonden ya no existe, se espera que el gobierno de México entregue los recursos para reparar la infraestructura.

Sobre las pérdidas registradas por los centros acuáticos durante la pandemia, indicó que aún es “imposible” tener una cifra, ya que estuvieron cerrados por meses y la contingencia sanitaria persiste.

Destacó la importancia del sector de balnearios dentro de la industria turística estatal, ya que del 100 por ciento de los visitantes que ingresan a Hidalgo, 70 por ciento acude a ese tipo de espacios recreativos, por lo que urgió su rehabilitación.

 

Yuvenil Torres | Pachuca

 

También te puede interesar: La operación del Tuzobús, licitada en 2022: titular de Semot

Noticias relacionadas

Back to top button