HidalgoNoticias

Federación da a Salud de Hidalgo 3.5 mdp para subsidios

Los recursos financieros incrementaron de 59 millones 582 mil 195 a 63 millones 145 mil 851 pesos

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud (Ssa), aumentó 3 millones 563 mil 656 pesos el presupuesto de subsidios que le son otorgados a Hidalgo para el cumplimiento de los 25 programas de acción prioritaria, de acuerdo con la publicación de la modificación del convenio original realizada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo anterior, debido a que los recursos financieros incrementaron de 59 millones 582 mil 195 a 63 millones 145 mil 851 pesos, puesto que se añadieron montos a cuatro ramos en específico.

El programa que tuvo mayor aumento fue el de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud, pues pasó de 8 millones 541 mil 765 pesos a 11 millones 25 mil 10 pesos; es decir, recibió 2 millones 483 mil 245 pesos extras.

En tanto, los programas de Atención a la Salud en la Adolescencia, así como el de la infancia, recibieron cada uno 500 mil pesos, puesto que previamente no tenían recursos asignados para Hidalgo. La modificación menor fue la partida destinada al diagnóstico y tratamiento de cáncer en menores de 18 años, pues pasó de cero a 80 mil 411 pesos.

En el documento se precisó que, debido a la modificación de los recursos presupuestarios federales, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recibirá 128 millones 45 mil 513 pesos por parte de su homóloga federal, puesto que también se incluyen en él los insumos que son proporcionados desde el gobierno de México, que ascienden a más de 64 millones de pesos.

El convenio original fue celebrado el 1 de marzo de este año por la Ssa, a través del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, y por parte del estado, el titular de la SSH, Alejandro Efraín Benítez Herrera.

Inyectaron recurso a rubros

El recurso presupuestario federal incrementó de 59 millones 582 mil 195 pesos a 63 millones 145 mil 851 pesos, puesto que se añadieron montos a cuatro ramos

Los cuatro rubros que tuvieron aumentos son el de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud, la partida destinada al diagnóstico y tratamiento de cáncer en menores de 18 años y los programas de Atención a la Salud en la Adolescencia, así como el de la infancia

Irving Cruz l Pachuca

También te puede interesar Hidalgo acumula 20 muertes maternas durante 2021

Noticias relacionadas

Back to top button