
La evaluación de 637 policías de la entidad costará 990 mil 60 pesos, de acuerdo con el fallo de la licitación pública EA-913003989-N373-2022, que emitió el gobierno de Hidalgo, a petición del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).
Según el documento, la empresa que ganó el concurso es Red de Inteligencia e Innovación Económica y Financiera SA de CV, la cual es representada legalmente por Óscar Javier Rivero Laguna, con domicilio fiscal en Zumpango, Estado de México.
Dicha compañía obtuvo al menos 11 contratos del gobierno de Hidalgo de 2018 a 2022 por diferentes estudios, principalmente de migrantes y evaluaciones para el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por un total de 10 millones 620 mil 967.98 pesos, de acuerdo con los documentos, de los cuales Criterio posee copias.

En 2019, el SECESP le pagó 1.5 millones de pesos a Red de Inteligencia e Innovación Económica y Financiera por el levantamiento de encuestas (EA-913003989-N396-2019) y 881 mil 600 pesos este año por servicios legales de evaluación institucional e integral a personal (EA-9130039898-N349-2021).
Las bases de la actual convocatoria establecen que se realizará el levantamiento de una encuesta a personal operativo con base inscrito al Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP) susceptible a Certificado Único Policial (CUP).
Serán evaluados 44 policías estatales, 104 oficiales de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y 89 custodios de centros penitenciarios. En total, 637 elementos.

El evaluador externo deberá proponer la metodología para la aplicación del cuestionario y recopilación de la información resultante, misma que será enviada al SECESP, encabezado por Carlos Emigdio Arozqueta Solís.
Las preguntas podrán responderse de manera electrónica o presencial, siempre y cuando se garantice que no haya duplicidad entre los elementos que la respondan.
FECHAS DEL LEVANTAMIENTO
El levantamiento de la encuesta se deberá llevar a cabo entre el 14 de noviembre y el 15 de diciembre.
Una vez realizado este procedimiento y aprobado por las autoridades en la materia, el evaluador deberá elaborar un informe, que contendrá los resultados en términos de avance presupuestario y cumplimiento de metas.
Giovanny Flores I Pachuca
Te puede interesar En Hidalgo, 98 personas desaparecidas en tres meses: CNB
En lo que va de la presente administración estatal, del 5 de septiembre al 3 de diciembre, en Hidalgo se han registrado 98 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, de un rango de cero a 85 años de edad, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).