
Aunque este lunes se esperaba el regreso a clases presenciales en todo el estado, en la zona metropolitana de Pachuca esto no ocurrió. Durante un recorrido, Criterio constató que las escuelas ubicadas en avenidas principales de la ciudad permanecieron cerradas.
Fue el caso de la Secundaria General número 2, así como de las primarias Plan de Guadalupe, Everardo Márquez, Ignacio Zaragoza, Presidente Miguel Alemán y Justo Sierra.
De acuerdo con el profesor Rodolfo Quintero López, de la Ignacio Zaragoza, es necesario que, antes de reabrir las escuelas, los directivos soliciten mediante oficio a las secretarías de Educación Pública (SEPH) y Salud (SSH) “su anuencia” para aperturar el plantel.
De esta manera, dichas dependencias programarán una visita de inspección, a efecto de corroborar que la institución educativa cumple con los protocolos e infraestructura sanitaria requerida.

Respecto a si considera que la confirmación del regreso a clases presenciales fue precipitada y, por tanto, no dio tiempo de prepararse, el profesor afirmó que sí se les había “avisado con tiempo”, aunque no se tenía fecha exacta para el retorno a las aulas.
Por su parte, el área de Comunicación Social de la SEPH confirmó que en los 10 municipios donde se deben adoptar medidas sanitarias extraordinarias —Pachuca, La Reforma, Tiza-yuca, Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpan, Apan, Tepeapulco, Huichapan y Zempoala— no hubo retorno a las aulas, pues deben solicitarlo tanto a esta dependencia como a la SSH, a efecto de que verifiquen si se garantizan las medidas sanitarias.
En caso de que un plantel se encuentre en una zona de riesgo, según la plataforma Hermes, no podrá ser reabierto.
En tanto, la dependencia indicó que en el resto de los 74 municipios del estado el ingreso a las escuelas se dio de manera normal.
Por su parte, este diario constató que padres de familia acudieron a algunos planteles de la ciudad para preguntar acerca del regreso a clases.
Miguel, de 45 años de edad, acudió a la primaria Everardo Márquez a pedir informes, pero personal de apoyo le indicó que no sabía al respecto. El padre de familia lamentó que no haya suficiente información o, bien, esta sea confusa.
Yuvenil Torres I Pachuca
También te puede interesar Escuelas privadas esperan inspección de la SSH y SEPH