Difunden en redes supuestos casos de intoxicación por tomar refresco en Hidalgo
Un mensaje de audio compartido por un supuesto empleado del IMSS generó pánico entre la población

Luego de que un mensaje difundido en redes sociales alarmara a la población por supuestos casos de intoxicación, este miércoles, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió un aviso.
Todo comenzó cuando un presunto empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enviara un mensaje de audio hablando sobre el consumo de refrescos que ocasionó la hospitalización de varias personas que resultaron intoxicadas, e incluso mencionó un fallecimiento.
Debido a que el audio comenzó a difundirse entre los hidalguenses, las autoridades de Salud publicaron un aviso para desmentir tales hechos.
“Ante información, que circula en las redes sociales, donde se habla de personas intoxicadas por consumir refresco en Hidalgo, la Secretaría de Salud hace del conocimiento público que previa verificación en los centros de salud, se descartan casos en este sentido. NO SE ENCUENTRAN REPORTES AL RESPECTO“, se lee en la publicación.
¡Atento aviso! 📢 pic.twitter.com/ACkwayxsNg
— Salud Hidalgo (@Salud_Hidalgo) January 11, 2023
Redacción
Te puede interesar: Hidalgo contará con Paxlovid para atender a pacientes con COVID-19
El estado de Hidalgo se está preparado para la atención de casos de Covid-19, con mil dosis del medicamento antiviral “Paxlovid”, el cual en el mercado tiene un costo aproximado de 75 mil pesos.
Además de que desde diciembre pasado el personal de Salud se ha capacitado, así lo informó la directora de Políticas y Estrategias de Salud Pública de la dependencia, María Concepción Carmona Ramos.
Respecto a la probable presencia de la variante “Kraken” en la entidad, la doctora refirió que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), hasta el momento no ha reportado la presencia de este subtipo de Covid-19.
Sin embargo pidió rememorar a la población hidalguense que todas las subvariantes no pierden la esencia de la formación inicial del SARS CoV-2 , las cuales han condicionado las diferentes oleadas de la pandemia.
También hizo mención que la Secretaría de Salud federal (Ssa) determinó que el pasado 14 de diciembre como el inicio de la sexta ola pandémica, debido al incremento de casos que se han dado en el país, desde los días finales de noviembre del 2022.