
Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó durante la conferencia presidencial matutina que hasta ayer se tenía un registro de 31 personas afectadas en la región Tula-Tepeji, derivado del desbordamiento de ríos que se suscitó la madrugada del martes.
En tanto, la funcionaria afirmó que continúan instalados los albergues temporales en los que salvaguardan a 250 pobladores, quienes usualmente arriban a pernoctar.
Además, precisó que recibió una llamada en la madrugada por parte del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, con el objetivo de solicitar que todo el personal federal continúe en el lugar.
Respecto a si hubo negligencia de alguna dependencia en cuanto a la inundación del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tula, la cual derivó en 14 personas fallecidas, aseguró que el nosocomio “se quedó incomunicado y no hubo manera de asistirlos” debido a que no pudieron emitir la alerta.
Además, durante la conferencia diaria se emitió información acerca de las afectaciones que dejó el paso del huracán Grace en Hidalgo, con un saldo de 52 municipios afectados en la entidad y 574 localidades, además de que hasta el momento van 8 mil 33 viviendas censadas para la evaluación de daños.
También se precisó que el gobierno federal brindará apoyos económicos de vivienda y para productores agrícolas. En el caso de reconstrucción de hogares, se otorgarán 35 mil pesos a mil 279 familias hidalguenses y, en cuanto a agricultores, se darán 6 mil 698 apoyos de 4 mil 500 pesos cada uno.
Ambos subsidios se dispersarán del 14 al 21 de septiembre de manera directa a los perjudicados por el meteoro.
Zona de desastre
- El 21 de agosto, el huracán Grace llegó a Hidalgo, lo que derivó en una declaratoria de zona de desastre para 27 municipios, que se oficializó apenas el pasado lunes
- El martes se desbordaron tres ríos en Tula; esto provocó inundaciones en el centro de la demarcación; servicios de Emergencia se mantienen en la zona
Irving Cruz l Pachuca