fbpx
HidalgoHuastecaNoticiasRegiones

Costará 95.9 mdp modernización de tramo a Huejutla


La obra para la modernización a cuatro carriles del kilómetro 48+800 al 51+000 de la carretera Pachuca-Huejutla, tramo Cerro Colorado-Zacualtipán, tendrá un costo de 95.9 millones de pesos, de acuerdo con el fallo de la licitación pública LO-E42-2022, que emitió la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), delegación Hidalgo.

Según el documento, de los 15 licitantes (en algunos casos más de una empresa a través de convenio privado), la firma que ganó la convocatoria es Imagen Corporativa Atlanta SA de CV, la cual realizó proyectos de conectividad vial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, y que forma parte de una investigación que inició la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de 15 constructoras por haber recibido contratos por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) por más de 2 mil millones de pesos, debido a que se presumía que podía haber un desvío de recursos públicos.

licitación modernización carretera Pachuca-Huejutla
Foto: Juan Martínez

La constructora es representada legalmente por Main Vargas Gómez e hizo una propuesta económica por 95 millones 891 mil 979.94 pesos, la cual, de acuerdo con el fallo, ofreció las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, señala el documento.

De acuerdo con medios nacionales, en 2019 la SFP inició una investigación en contra de 15 empresas que obtuvieron contratos por la SCT durante la anterior administración federal por un total de aproximadamente 2 mil millones de pesos, debido a irregularidades.

Giovanny Flores I Huejutla

 

También te puede interesar Investigan consumo de sustancias en 7 secundarias de Hidalgo

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, informó que se han iniciado siete carpetas de investigación por posible consumo de sustancias en escuelas secundarias.

Explicó que hay tres casos en particular en donde se observó consumo de galletas con cannabis, por lo que se seguirán las investigaciones correspondientes, a efecto de generar una política de prevención y combate.

Evitó mencionar las escuelas involucradas o las regiones donde se ubican para no estigmatizarlas, además del sigilo que implican las investigaciones.

Noticias relacionadas

Back to top button