
A petición de la Procuraduría General de Justicia del de Hidalgo (PGJH), encabezada por Santiago Nieto Castillo, el gobierno estatal adquirió un software de geolocalización de celulares por 419 mil 804 pesos, de acuerdo con el fallo de la licitación EA-9163003989-N389-2022.
Según el documento, la empresa que ganó el contrato fue Neolinx de México SA de CV, intermediaria de la italiana Hacking Team, la cual ha sido señalada de vender equipo de espionaje a gobiernos mexicanos y que han sido usados con fines políticos.
En la convocatoria también participó Cismex Soluciones Integrales en Ciberseguridad, con una propuesta económica de 424 mil 737.61 pesos; sin embargo, fue descalificada porque su documentación no estaba “debidamente requisitada”, toda vez que no estaba firmada, así se determinó en el fallo.

De acuerdo con las bases de la licitación, el software de geolocalización debe ser capaz de proporcionar a las agencias operativas la capacidad de ubicar, rastrear y manipular de modo encubierto teléfonos celulares, cuya información puede ser utilizada para apoyar en diversas operaciones, como pueden ser ubicar sobrevivientes durante desastres naturales y rastreo de criminales, entre otras.
La licencia de este programa, según la licitación, debe comprender 350 consultas efectivas y capacitación de uso por parte de la empresa seleccionada.
En su informe El Estado de la Vigilancia: Fuera de Control, la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) dio a conocer que México se convirtió en el principal cliente de Hacking Team en 2015, siendo dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Policía Federal, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex), y más de una docena de gobiernos estatales los compradores de sus productos.
La organización R3D presume que los sistemas pudieron caer en abuso para el espionaje político.
Giovanny Flores I Pachuca
También te puede interesar Hoy salen del aire 11 radiodifusoras
Después de 40 años, hoy saldrán del aire 11 radiodifusoras, a casi nueve meses de que se
evidenciara que el extitular de Radio y Televisión de Hidalgo, Christian Guerrero Barragán, no llevó a cabo la renovación de los permisos ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) en febrero pasado.
Un mes después, en marzo, el exgobernador Omar Fayad Meneses afirmó que no se perdería la señal radial, pues su administración se encontraba en gestiones con el Ifetel para subsanar las omisiones y, así, conservar
las radiodifusoras.