CoronavirusHidalgoNoticias

Cierra abril con mil 170 casos de covid y 18 decesos, en Hidalgo

Hasta el corte del 2 de mayo, Hidalgo reportaba 254 casos activos

Durante abril se detectaron mil 170 nuevos casos de Covid-19 en el estado, con lo que se llegó a un acumulado de 129 mil 724 personas que han padecido la enfermedad en la entidad.

Hasta el corte del 2 de mayo, Hidalgo reportaba 254 casos activos, distribuidos en 31 municipios.

El promedio de ocupación hospitalaria es de 15 por ciento, y en el caso de camas generales, es de 20 por ciento, detalla el informe de la Secretaría de Salud federal (Ssa).

El Hospital General de Tula presentaba 67 por ciento de capacidad, y la clínica del Instituto de Servicios Sociales y Seguridad para los Trabajadores del Estado (Issste) de Ixmiquilpan, 50 por ciento; asimismo, la ocupación en camas con ventilador es de 5 por ciento; solamente el Hospital General de Pachuca presenta 10 por ciento.

Respecto a las muertes por esta enfermedad, en el periodo analizado se presentaron 18 decesos por complicaciones de la misma, alcanzando los 8 mil 399 casos, según los datos recopilados de los informes técnicos semanales de la enfermedad.

sería último año Covid-19 OMS

Hidalgo cerró abril en el puesto número 14 con respecto a las demás entidades del país; los cinco municipios con mayor incidencia en casos activos son Pachuca, con 78; Tizayuca, 32; Mineral de la Reforma, 28; Tulancingo de Bravo, 16; Tepeapulco, ocho, y Tula de Allende, siete.

Los casos de la enfermedad generada por el virus del SARS-CoV-2 en lo que va de 2023 son en total 8 mil 112, pues el 27 de diciembre de 2022 el acumulado llegaba a los 121 mil 612 positivos y se tenían 474 casos activos, tasa que ha disminuido 46.41 por ciento; en cuanto a las muertes, han sido 96 las acumuladas durante estos cuatro meses.

Galilea Monroy I Pachuca

Te puede interesar En Hidalgo,“hay rechazo a vacuna cubana”, señala el ISSSTE

La titular de la subdelegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en Hidalgo, María del Consuelo Cabrera Morales, señaló que existe falta de afluencia e intención de los hidalguenses para aplicarse la vacuna Abdala, de manufactura cubana, lo cual, indicó, genera un problema para mantener la cobertura en la entidad.

Noticias relacionadas

Back to top button