
María del Pilar Martínez Aragón, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo (Fepeh), informó que casi la totalidad de planteles se reportan listos para el regreso a clases presenciales; sin embargo, el retorno debe ser voluntario y con total corresponsabilidad entre los padres de familia, personal educativo y gobierno.
La dirigente indicó que las escuelas privadas han sido “fuertemente golpeadas” por el confinamiento obligado desde marzo de 2020, pero a pesar de este “escenario incierto” en que se encuentran este tipo de instituciones, se han preparado para recibir a sus estudiantes.
“Se han realizado importantes inversiones en recursos tecnológicos, en la preparación de instalaciones y ejecución de capacitaciones y protocolos para dar el servicio educativo en modalidad híbrida, mixta o simultánea”, aseguró.
Por su parte, la presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), María de Jesús Zamarripa Guardado, destacó que los colegios del sector privado están listos para volver de manera presencial, pero buscan un retorno con las condiciones de seguridad necesarias.
“El regreso no puede darse sin una consideración seria de las condiciones regionales y locales, ya que en el país hay diversidad de contextos”, refirió.
Reconoció que ello es urgente, pero debe hacerse de manera sistemática, paulatina, articulada, ordenada, con una estrategia de cuidados efectivos y una política adecuada a la curva epidemiológica, con el contexto social y considerando los recursos de cada institución educativa.
“Una preocupación es el abandono escolar, el deterioro del aprendizaje y el aumento de trastornos, como obesidad y ansiedad, además de violencia familiar, por eso las clases deben reanudarse cuanto antes”, agregó.
DEJAN LAS PRIVADAS
Para el periodo 2020-2021, 243 mil alumnos en México, que terminaron el ciclo anterior, no se inscribieron a colegios por falta de recursos
Las instituciones privadas han seguido pagando servicios, impuestos y rentas, aunque no están operando con normalidad, por la pandemia
Yuvenil Torres I Pachuca
También te puede interesar: En regreso a clases, 75% de niños contagiados de covid-19 fue asintomático: informes