Cancelan el amparo de Hacienda contra Gerardo S. C.
Sentenció que Hacienda no puede promover amparos para que una persona sea procesada
Una magistrada canceló el trámite de un amparo que promovió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para tratar de que Gerardo S. C. sea vinculado a proceso por una presunta defraudación fiscal de 7 millones 792 mil 441 pesos, del ejercicio 2017.
Martha Estréver Escamilla, titular del Tercer Tribunal Unitario Penal del Estado de México, sentenció que Hacienda no puede promover amparos para que una persona sea procesada, porque el probable delito fiscal no afecta directamente su patrimonio, regla básica para recurrir a este recurso legal.
Los 7.7 millones de pesos que le atribuyen haber defraudado al fisco por concepto de Impuesto Sobre la Renta en 2017, corresponden a la divergencia que existe entre los 2 millones 666 mil 48 pesos que reportó en su declaración fiscal y los 24 millones 987 mil 499 pesos en depósitos registrados en sus cuentas.
Para la Procuraduría Fiscal de la Federación, de la SHCP, los depósitos son ingresos acumulables que en su mayoría no fueron declarados y las contribuciones derivadas de ellos tampoco fueron pagadas en su totalidad en declaraciones complementarias.
El 3 de febrero pasado un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Hidalgo decidió no vincular a proceso por el delito de defraudación fiscal equiparable al expresidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), al estimar que la FGR no presentó los elementos suficientes. La defensa expuso que la mayoría de los depósitos no eran ingresos y que algunos eran préstamos.
La Fiscalía apeló el fallo, pero el 21 de abril el magistrado del Tribunal Unitario de Circuito en Pachuca confirmó la no vinculación a proceso. Es contra esta última decisión que Luis Felipe Gómez Aranda, director de Investigaciones de la PFF, presentó el amparo que ahora le ha sido cancelado por carecer de interés jurídico.
Jesús Guerrero I Agencia Reforma
También te puede interesar Exregidor de Atitalaquia recurre al TEPJF; reclama pago de dieta y aguinaldo