
El sitio en el que se puede instalar el sincrotrón está por definirse, ya que se deben hacer estudios de viabilidad del suelo, expresó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Lamán Carranza Ramírez, durante el anuncio del foro Prospectiva Sincrotrón, que se realizará en el Congreso del estado el 18 de febrero a las 9:45 horas.
El diputado Julio Mayorga Olvera informó que el acto constará de dos mesas. En la primera se discutirán las implicaciones científicas y en la segunda, que es la técnica, los desafíos de las instituciones del estado en cuanto a los planes de estudio, la formación de recursos humanos y la capacitación de los usuarios y operadores de la luz del sincrotrón.
Además, se dará un panorama de las aplicaciones potenciales del proyecto, su operación y mantenimiento.
Entre los ponentes, explicó Carranza Ramírez, estarán los científicos y académicos Abel Moreno Cárcamo, Alberto Carramiñana, Elena Álvarez, Fernando Matías Romero, Gerardo Herrera Corral, Humberto Israel Mauri Cuna, José Yacamán, Jaime Valls y Mauro Napsuciale.
Agregó que se invertirán 500 millones de pesos para este proyecto, que, se tiene proyectado, será transexenal.
Marisol Flores I Pachuca
También te puede interesar:
¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve el sincrotrón que se construirá en Hidalgo?
Nombre de las empresas que construirán el sincrotrón?