
Durante los últimos seis años, el robo de combustible, los homicidios dolosos, los secuestros, las extorsiones y el narcomenudeo, es decir, los delitos de alto impacto, cobraron relevancia en Hidalgo, que tiene la mayor incidencia nacional del primer ilícito mencionado.

Según Petróleos Mexicanos (Pemex), el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) y Energy 21, al inicio de la pasada administración se detectaron 187 tomas clandestinas; sin embargo, en 2021, se hallaron 4 mil 489.
Esto representa un incremento de 2 mil 300 por ciento en tomas ilegales de hidrocarburo de 2016 a 2021. Respecto al presente año, en el primer semestre fueron localizadas 2 mil 675 picaduras a ductos de Pemex.

Asimismo, en 2019 las perforaciones clandestinas comenzaron a incrementar; además, fue cuando ocurrió la explosión en Tlahuelilpan, en la que perdieron la vida 137 personas.
En el delito de homicidio doloso, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que, mientras en que 2016 se iniciaron 135 investigaciones por este ilícito, en 2021 fueron presentadas 241 querellas, que representan 78.5 por ciento de aumento.
De enero a julio de 2022 se han presentado 179 indagatorias por homicidio doloso.

En el delito de extorsión, se observa un alza de 35 por ciento, pues entre 2016 y 2021 las denuncias pasaron de 80 a 108. Además, las carpetas de investigación iniciadas en los primeros siete meses de 2022 superaron las reportadas el año pasado, pues suman 145.
En 2016 fueron denunciados 14 secuestros, mientras que en 2021 se registraron 28, de modo que el aumento fue de 100 por ciento.
Yuvenil Torres l Pachuca
Te puede interesar: Debe Acaxochitlán 27 mdp por laudos
El alcalde de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo, explicó que el monto que adeuda el municipio por laudos laborales es “impagable”, pues son 27 millones de pesos, con probabilidades que en los próximos meses aumente otros siete millones.