¡Vete por la sombrita! Aumentarán las temperaturas para este fin de semana en Hidalgo
Prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y centro de la República Mexicana, así como en el sur del litoral del Pacífico.

De acuerdo con la Conagua, se prevén vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Hidalgo.
Los vientos serán originados por la Onda Tropical Número 6, que se desplazará sobre el sureste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán; la interacción de una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión que se extenderá desde la Mesa del Norte hasta el occidente del país y por el paso de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste y norte del territorio nacional.
Ayer por la noche, la Depresión Tropical Cuatro en el océano Atlántico, evolucionó a la tormenta tropical Cindy; la cual se ubica a más de 4 mil kilómetros (km) de las costas de Quintana Roo. Debido a su distancia, no representa peligropara el país.
Hoy prevalecerá el ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y centro de la República Mexicana, así como en el sur del litoral del Pacífico, con temperaturas máximas 40 a 45 grados Celsius en Hidalgo.
En resumen, se pronostica cielo parcialmente nublado con ambiente templado por la mañana; cielo de medio nublado a nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde, viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h para algunos municipios de la región hidalguense.
Redacción
Nota relacionada: Calor continuará y lluvias comenzarán hasta finales de junio
El 2023 ha sido uno de los más calurosos en las últimas épocas en México, pues algunas ciudades del territorio nacional han alcanzado las temperaturas de hasta 45 grados; sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias deberían comenzar en la última semana de junio.
Por su parte, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguró que la onda de calor por la que atraviesa el país es atípica, debido a que su comportamiento es agresivo y prolongado.
La titular del SMN dijo, respecto a la falta de lluvias y aumento de la sequía, que este mes de junio, en el que ya se deberían presentar precipitaciones, ya se ha declarado como un mes seco.