Aumentan 25% casos del virus en embarazadas de Hidalgo

En solo una semana, en Hidalgo tres embarazadas presentaron cuadros graves de Covid-19, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Con esas tres nuevas incidencias, ocurridas entre el 22 y el 30 de agosto pasado, el total de mujeres encinta que han padecido la forma grave de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ascendió a 15, lo que significó un aumento de 25 puntos porcentuales, detalla el reporte, que refiere que el padecimiento puede presentarse en el embarazo, parto o puerperio.
Asimismo, las defunciones en embarazadas derivadas de Covid-19 pasaron de solamente una a cuatro, del 1 al 22 de agosto de 2021. La vacuna contra el Covid-19 para gestantes de la entidad se encuentra disponible desde el 18 de mayo pasado. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Benítez Herrera, ha manifestado que la cobertura es baja.
Ello, a pesar de que para acceder el bilógico no es necesario presentar análisis o algún otro documento que compruebe la gravidez.

Del 1 de enero al 30 de agosto de 2021, se han estudiado 53 mil 787 embarazadas en México, de las cuales se obtuvieron 14 mil 534 casos positivos de Covid-19; de ellas, 274 perdieron la vida.
Apenas el miércoles pasado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en México y Colombia la enfermedad producida por el SARS-CoV-2 se ha convertido en la primera causa de muerte materna.
El organismo refirió que más de 270 mil embarazadas se contagiaron del virus en América y casi 1 por ciento de ellas perdió la vida, según estadísticas de sus países.
REGISTRO ESTATAL
15 casos graves de Covid-19 en embarazadas de Hidalgo desde el inicio de la pandemia
4 de ellas han perdido la vida, de acuerdo con datos de la Ssa
Yuvenil Torres | Pachuca
Te puede interesar Ayer dieron positivo a Covid-19 325 personas en Hidalgo
Este jueves 325 personas dieron positivo a Covid-19 en Hidalgo, por lo que el total de casos acumulados ascendió a 57 mil 114, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.