fbpx
HidalgoNoticias

Alertan empresarios por asaltos en el Arco Norte

La zona con mayor incidencia delictiva por robo o asalto a transportistas es el Arco Norte, en su tramo que colinda con Puebla


La zona con mayor incidencia delictiva por robo o asalto a transportistas es el Arco Norte, en su tramo que colinda con Puebla, por lo que al menos 50 por ciento de los empresarios se han visto obligados a contratar servicios de seguridad, así lo informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos.

Tras una encuesta aplicada a más de 68 centros empresariales, en mil 101 ciudades de la República y con la participación de más de 2 mil 300 afiliados al organismo, más de la mitad se han visto afectados por el crimen.

“Tenemos las estadísticas del año pasado de Coparmex, que son importantes para que nosotros podamos darlas a conocer, por ahí tenemos algunos datos y volvemos a incidir en el tema de la inseguridad, con más del 50 por ciento de nuestros socios que han sido afectados en este sentido”, declaró Batres Campos.

Inconforma alza tarifas Arco Norte
Alertan empresarios por asaltos en el Arco Norte Foto: Miguel Ángel Martínez

En el caso de Arco Norte, al ser un área federal es atendido por la Guardia Nacional (GN), por medio de un programa llamado Laika, el cual se activa para recuperar unidades robadas y, dijo, tiene un alto grado de eficacia si el hurto se reporta casi de inmediato.

El modus operandi de las bandas delictivas es bajar a los operadores con violencia y amarrarlos, para dejarlos en el camino, sin que haya víctimas por esos hechos.

El líder empresarial detalló que el segundo punto de riesgo es la carretera México-Pachuca, donde los materiales de construcción son el producto robado con “mayor frecuencia”.

También acusó un aumento de las extorsiones vía telefónica a empresarios.

Galilea Monroy I Pachuca

Te puede interesar El covid podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional este año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el covid-19, al estimar que la epidemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.

“Llegamos a un punto en que podemos considerar el covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.

Noticias relacionadas

Back to top button