fbpx
HidalgoNoticias

Alcaldías definirán atención a jóvenes hidalguenses

La modificación a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo fue aprobada por unanimidad


El Congreso local aprobó por unanimidad una modificación a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo que cada ayuntamiento tenga como atribución y obligación el definir y crear un programa municipal para la atención a dicho sector.

El cambio, que entrará en vigor una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), establece que las alcaldías deberán adecuar las recomendaciones y lineamientos establecidos en el Programa Estatal de Atención a la Juventud hacia las necesidades de su demarcación.

Además, las presidencias municipales tendrán la obligación de otorgar estímulos a personas que sean destacadas en algún ámbito de desarrollo integral para la juventud.

Alcaldías definirán atención a jóvenes hidalguenses | Foto: David Martínez

Por otro lado, en los acuerdos económicos también se avaló un exhorto hacia la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que la Oficina de Representación en Hidalgo intensifique el número de visitas periódicas a comercios y tianguis para verificar el comportamiento de los precios durante la temporada navideña, a fin de evitar el sobreprecio.

En el documento también se pidió que se incentive la cultura del consumo responsable.

INTERRUPCIÓN

Durante la discusión de dictámenes llevada a cabo este lunes, se tuvo que hacer un receso de por lo menos 10 minutos debido a falta de cuórum.

De igual forma, se retiraron varias reformas que serían analizadas en el pleno.

Irving Cruz I Pachuca

Te puede interesar: Piden socializar propuesta de reforma electoral local

Ante la discusión en comisiones de la propuesta de reforma electoral del estado para empatar los comicios, permitir la reelección en ayuntamientos y modificar la temporalidad del mandato a tres años, el diputado local Miguel Ángel Martínez Gómez, integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que esta “es razonable”, aunque se necesitan organizar mesas de diálogo para socializar los cambios en la ley.

Noticias relacionadas

Back to top button