
Para continuar con el esfuerzo de preservar la especie, el ajolotario Miquiztli Xolotl, ubicado en calle Amado Nervo, colonia Morelos, en Pachuca, buscará llevar pláticas y talleres a las escuelas de nivel básico de la entidad, con el objetivo de concientizar a la población, principalmente a los más pequeños, sobre este tipo de salamandra y su importancia en el ecosistema.
En entrevista con Criterio, Néstor Luis García Ángel, responsable de este Predio o Instalación que Manejan Vida Silvestre (Pimvs), recordó que desde hace siete años comenzó a trabajar con esta especie para aportar su “granito de arena con el medio ambiente”.

Inició primero con un par y comenzó a reproducirlos para buscar su conservación, todo esto avalado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Indicó que el sustento del ajolotario es con recursos propios, por lo que para continuar con esta labor, desde hace tiempo llevan a cabo visitas guiadas los días sábados, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con un costo de 60 pesos para adultos y 30 para niños menores de 5 años.

Estos recorridos tienen como objetivo informar a la población sobre la importancia de la especie en el ecosistema.
Giovanny Flores I Pachuca
Te puede interesar En Hidalgo la ocupación de camas generales, al alza 33%
En un lapso de dos meses, del 20 de mayo al 20 de julio, la ocupación de camas de hospitalización general en Hidalgo incrementó 33.83 por ciento, de acuerdo con la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves).
El 20 de mayo, cuando aún no empezaba la quinta ola de contagios de coronavirus, dicho indicador se encontraba en 4.76 por ciento, mientras que un par de meses después, debido al aumento de casos, llegó a 38.59 puntos porcentuales
Al alcanzar dicha ocupación de camas generales de hospitalización, Hidalgo se encuentra en el sexto lugar a nivel nacional, solo por debajo de Guerrero, Querétaro, Aguascalientes, Durango y Chihuahua.