fbpx
HidalgoNoticias

Admite Sonia Ocampo dádivas de financieras

Reconoció que recibía un porcentaje por parte de las financieras, eran aportaciones diferidas en especie


Ante las acusaciones de trabajar coludida con financieras que descuentan más de la mitad de su sueldo a empleados de la salud, Sonia Ocampo Chapa, secretaria general de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), reconoció que recibía un porcentaje por parte de las financieras; sin embargo, indicó que eran aportaciones diferidas en especie.

“Nos daban artículos que nosotros pudiéramos darle a los trabajadores. Como sindicato, podemos hacer acuerdos y esto es para beneficio de los propios trabajadores, pero no a costa de que estemos lucrando con eso”, externó.

Ocampo Chapa afirmó que el organismo gremial realiza convenios con dichas instituciones, pero indicó que la adquisición de préstamos es responsabilidad de los solicitantes.

La dirigente explicó que es común que recurran a dichos entes, pues tienen tasas de interés de 3.3 por ciento, mientras que las de los bancos son de 5.5 puntos porcentuales.

“Entonces, si deben, tienen que pagar. Yo, lo mío ya lo pasaron a otra mesa y ahorita estamos en espera de que ya podamos estar deslindados de toda esa problemática”, manifestó.

La dirigente adelantó que durante 2023 seguirá recorriendo los centros de trabajo y afirmó que estará al pendiente de que los empleados de la salud tengan los insumos suficientes para atender a la población hidalguense.

Además, aseveró que las condiciones generales de trabajo van a ser negociadas por el líder nacional del SNTSA; no obstante, estimó que buscarán un aumento en las prestaciones, incluyendo el concepto de riesgo para los empleados.

REUBICACIÓN

La dirigente dijo que esperan la reubicación del Hospital Materno Infantil y el Centro de Salud Corona del Rosal

Galilea Monroy I Pachuca

Te puede interesar Murieron, pero en una cama, dice AMLO sobre Covid

México es el quinto país con más muertos por Covid-19 con más de 330 mil hasta ahora, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ninguna persona murió en la calle.

 “Es muy triste decirlo, pero logramos que todos los pacientes de Covid fueran atendidos en una cama, no se nos murió nadie fuera de los hospitales como sucedió en otros países”, expresó en su conferencia de prensa mañanera.

López Obrador retomó el tema al responder a una reportera que se quejó de la falta de medicamentos en un hospital de Felipe Carrillo Puerto, donde, aseguró, las enfermeras deben de llevar su propio alcohol y sus propias gasas.

Noticias relacionadas

Back to top button