
Continúan las denuncias contra el anexo 7 Pasos, pues una familia pagó 6 mil pesos para la rehabilitación de una persona alcohólica, pero solo fue maltratada psicológica y físicamente, acusaron.
En la edición del 22 de marzo, Criterio dio a conocer supuestos maltratos e incomunicación a los que son expuestos los internos en dicho centro, ubicado en el barrio del Judío, sobre la carretera Pachuca-Actopan.

A raíz de esa queja, familiares de otros internos decidieron exponer su caso sobre presuntas agresiones y cobros excesivos en el mismo lugar, que está a cargo de Javier y Juan, quienes supuestamente se hacen pasar por pastores religiosos para “enganchar” a las personas.
Los consanguíneos de las víctimas decidieron mantener sus datos en anonimato, pues señalaron que tienen temor a represalias por parte de los responsables de dicho centro, a quienes calificaron como personas violentas.
En este caso, los denunciantes acusan agresiones contra su familiar, quien sufrió quemaduras y lesiones; además tuvieron que pagar más de 6 mil pesos a los supuestos pastores por la permanencia de la persona durante cuatro meses en el lugar.
A decir de los afectados, existen más víctimas que no han decidido denunciar, por lo que esperan en próximos días acudir ante las autoridades estatales para formalizar las quejas y que se puedan revisar los permisos de funcionamiento, de los cuales aseguran que carece.
Luis Godínez I Pachuca de Soto
Te puede interesar El covid podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional este año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el covid-19, al estimar que la epidemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.
“Llegamos a un punto en que podemos considerar el covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.