Activistas rechazan la desaparición del Sipinna en el Congreso local
Tanto diputados como personas defensoras de derechos humanos expresaron que, de efectuarse, habría “un retroceso para las infancias”.

Integrantes de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) acudieron al Congreso local para reclamar la iniciativa por parte del Ejecutivo federal ante el Poder Legislativo federal para eliminar el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Fue durante un posicionamiento realizado por la diputada Rocío Jacqueline Sosa Jiménez sobre este tema cuando cerca de 10 activistas levantaron cartulinas para rechazar la propuesta del gobierno de México de trasladar las funciones de dicha instancia al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Por su parte, la asambleísta de extracción priista consideró que, en caso de concretarse, sería un “grave retroceso para las infancias” e hizo un llamado para el Poder Legislativo federal a anteponer los derechos de las niñas y niños.
Al respecto, la diputada Erika Rodríguez también hizo uso de la tribuna y expresó que el Sipinna no es una dependencia “improvisada”, además de que consideró que se requiere para garantizar los derechos de la niñez del país.

La semana pasada, luego de que se diera a conocer la iniciativa de desaparición de la institución, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) emitió un posicionamiento en el que aseguró que esta eliminación implicaría al menos 30 años de retroceso en la materia.
Irving Cruz
Te puede interesar: Sigue Hidalgo en top 5 de abortos en la Ciudad de México, señalan
Aunque desde hace casi dos años el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación en Hidalgo, la entidad se mantiene en el cuarto sitio a nivel nacional con más mujeres atendidas por Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Ciudad de México.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud de la capital del país, durante el periodo abril de 2007 a marzo de este año, mil 410 hidalguenses se realizaron ese procedimiento.