HidalgoNoticias

Sufre acoso escolar 2% de niños y adolescentes en Hidalgo

México es el país con más casos de bullying o acoso escolar en el mundo

México es el país con más casos de bullying o acoso escolar en el mundo y en Hidalgo dos de cada 100 infantes son víctimas de este tipo de violencia, así lo reveló la organización internacional Bullying sin Fronteras.

De acuerdo con el primer informe mundial de la organización, en el que participaron más de 50 mil colaboradores en todo el mundo y conformado por datos brindados por autoridades educativas, judiciales y testimonios de víctimas directas e indirectas, los casos de acoso escolar aumentaron en los últimos años, al pasar de cinco de cada 10 niños en el periodo de 2018 y 2019 a siete de cada 10 entre 2020 y 2021.

El informe arrojó un total de 180 mil casos graves de acoso en planteles públicos y privados, por lo que México se posicionó como el país con la mayor cantidad de agresiones de este tipo en el mundo, seguido por Estados Unidos, China, España, Japón, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Bélgica, Italia, Suecia, Francia, Dinamarca y Noruega.

Asimismo, se calcula que en México hay más de 40 millones de alumnos de nivel primaria y secundaria, por lo que se estima que unos 28 millones de niños y adolescentes son víctimas de estas conductas agresivas, lo cual equivale a toda la población de Portugal, Bélgica, Uruguay y Chile juntas.

El informe revela, además, los porcentajes de casos por estado. Por lo que en Hidalgo dos de cada 100 infantes sufren bullying, al igual que otras 10 entidades del país; en cinco la incidencia es del 1 por ciento; en seis es del 3; en otros seis, del 4; y en el resto, del 5, 6, 8 y 12 por ciento, esta última cifra corresponde a Ciudad de México.

Giovanny Flores I Pachuca

 

También te puede interesar En primer mes de Julio Menchaca, destacan lucha anticorrupción

A 30 días del comienzo de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, el mandatario informó que ha emprendido acciones de combate a la corrupción, transparencia, desarrollo económico, “recuperación” de la paz y bienestar.

Por medio de un comunicado, el Ejecutivo estatal señaló que “los tiempos de saqueo y corrupción” quedarán en el pasado, pues destacó la investigación que está en curso por el desvío de más de 500 millones de pesos, en el que están involucrados 13 alcaldes de varias regiones.

 

Noticias relacionadas

Back to top button