
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la posibilidad de que la empresa automotriz Tesla, de Elon Musk, podría instalarse en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, consideró que el territorio estatal es competitivo para que llegue una inversión de ese tipo.
Indicó que la entidad “tiene vocación” para albergar compañías extranjeras, sobre todo en la logística para la instalación. Asimismo, consideró que la entidad se encuentra en un lugar estratégico a nivel nacional por su cercanía con Ciudad de México y otros estados industriales, como Querétaro, por lo que dijo que estas condiciones ayudan a atraer a las empresas.

Aseguró que otro factor a favor de Hidalgo son los índices de seguridad. Dijo que, de acuerdo con DataCoparmex, el territorio hidalguense ocupa la sexta posición a nivel nacional de las entidades más seguras del país, lo cual, aseveró, también garantiza la inversión.
Batres Campos indicó que, además, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha apostado en lo que va de su administración por la atracción de inversiones y el fortalecimiento de los parques industriales de la entidad. Indicó que escucharon que el que se encuentra ubicado en Ciudad Sahagún será ampliado y renovado.
Por lo que, apuntó, Hidalgo es un estado que puede competir con Nuevo León, a pesar de su cercanía con Estados Unidos y su economía.
Otro de los factores a favor de la entidad, dijo, es la distancia con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con sede en Estado de México y la conectividad hacia el estado.
Giovanny Flores I Pachuca
Nota relacionada: En abril, podría decidirse lugar de instalación de planta de Tesla en Hidalgo
Aproximadamente en el mes de abril se decidiría el lugar en el que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta, aseguró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien confirmó que existe un enlace con la firma e incluso han proporcionado información que les han requerido para facilitar que la sede se establezca en el estado, bajo el contexto en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la firma decidiría entre Nuevo León e Hidalgo.