Hidalgo, atrasado dos semanas en los contagios de covid
Del 28 de febrero al mismo día de marzo, en Hidalgo se registraron 2 mil 11 contagios de coronavirus, durante la sexta ola

María Concepción Carmona Ramos, directora de Políticas y Estrategia en Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), explicó que, actualmente, la entidad tiene un atraso de dos semanas respecto a la tendencia de contagios de Covid-19 que se registra en el país.
Ello, detalló, pues, en promedio, el estado registra entre 400 y 500 casos semanales, además de que se siguen presentando de seis a ocho defunciones derivadas de complicaciones de la enfermedad respiratoria, cada siete días.
La funcionaria estatal agregó que actualmente se cursa la sexta ola de contagios de SARS-CoV-2, por lo que suele haber un ascenso en el número de casos en las semanas cuatro a seis, además de que existe un vértice en la curva, tras el cual se desarrolla un descenso sostenido, momento en el que Hidalgo se encuentra actualmente, aunque la baja en los casos “no es tan acelerada como se esperaba”.

Respecto a la incidencia de vacunación, Carmona Ramos indicó que el sector poblacional de 18 años de edad es el que registra mayor falta de aplicación del refuerzo del biológico. Además, agregó que de las más de 70 defunciones registradas durante la sexta ola de Covid-19, ninguna persona tenía la inoculación secundaria.
“No hay peor vacuna que la que no nos apliquemos. La invitación a la población es que lo hagamos, es muy lamentable que hoy estemos teniendo defunciones en personas jóvenes: hace tres semanas una joven de 24 años de edad, lamentablemente, falleció; eso no puede seguir sucediendo”, dijo.

Galilea Monroy | Pachuca
Te puede interesar: Hasta ayer, iban 53 incendios en marzo
Del 1 al 29 de marzo, se registraron 53 quemas forestales en la entidad, mismas que fueron atendidas por el Grupo Técnico Operativo de Incendios Forestales, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).