fbpx
DestacadoElecciones 2021HidalgoNoticias

Hay tiempo suficiente para las elecciones en Hidalgo: Lugo Huerta


El secretario general del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo Huerta, estimó que, con voluntad de los partidos políticos y ajustando el periodo de campañas, la elección para renovar los 84 ayuntamientos cuenta con tiempo suficiente para llevarse a cabo y que el 5 de septiembre próximo tomen protesta las nuevas autoridades electas.

Para ello, —explicó— el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) debe establecer la fecha de reanudación de los comicios que suspendió el 2 de abril a causa de la contingencia sanitaria por Covid-19, de la que se espera que en junio la curva de contagios empiece a descender.

A partir de entonces se recalendarizarían las actividades pendientes, entre ellas la inscripción de candidatos.

“Pueden ser registros presenciales o a distancia, este sistema (el digital) ya está probado, estamos listos para arrancar con los registros”.

En el caso del periodo de campaña, se plantearía reducir este para, que en vez de 39 días que se tenían contemplados (del 25 de abril al 3 de junio), disminuya a 25 o 30 días.

Además, en el caso de las impugnaciones que se interpongan, consideró que se podría echar mano de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana para que estos apoyen al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en la elaboración de los proyectos de sentencia, tomando en cuenta que solo Hidalgo y Coahuila tienen elecciones este año.

“Esta segunda entidad tiene un mayor periodo de gracia para llevar a cabo sus comicios, pues los diputados locales que resulten electos tomarán protesta hasta enero de 2021”, dijo.

Lugo Huerta consideró que este sería el escenario electoral menos complejo para la transición de autoridades locales, pues de lo contrario el Congreso estatal debería nombrar 84 concejos municipales, “un hecho inédito” y del que consideró que por ello “la legislación no es muy clara”, pues no establece siquiera el periodo por el que estos entes administrarían los ayuntamientos.

Además, continuó Lugo Huerta, se deberían llevar a cabo dos procesos de entrega-recepción, una entre las actuales administraciones municipales y los concejos; posteriormente, estos harían lo mismo con quienes resulten electos.

La realización de comicios —añadió— “evitaría escenarios políticos complicados, tener una mejor gobernabilidad y una transición pacífica”.

 

Emmanuel Rincón

Pachuca

 

También te puede interesar Ley, “muy general” para elegir concejos

Noticias relacionadas

Back to top button