fbpx
Global

Vinculan calidad de esperma con aire contaminado


Un estudio que examinó a más de 30 mil hombres de China determinó que la contaminación del aire podría afectar la calidad del esperma.

La investigación publicada en “JAMA Network Open” asoció la exposición a partículas PM2.5 y PM10 con una disminución de la motilidad de los espermatozoides, es decir, su capacidad para nadar a través del sistema reproductivo.

También vinculó la exposición a dichas partículas con un mayor riesgo de presentar astenozoospermia, condición caracterizada por la disminución de la movilidad de los espermatozoides.

Vinculan calidad de esperma con aire contaminado
Contaminación en Ciudad de México (Photo by Omar TORRES / AFP)

Los científicos estudiaron los datos de 33 mil 876 hombres provenientes de 340 ciudades de China con esposas que realizaron procedimientos de reproducción asistida en Shanghai de 2013 a 2019. La edad promedio de los hombres era de 34 años.

Las partículas PM 2.5 y PM10 se encuentran suspendidas en el aire. Algunos ejemplos son el polvo, el humo y el hollín. Su tamaño es inferior a 2.5 micrómetros y menor a 10 micrómetros, respectivamente. En ambos casos, son más pequeñas que el diámetro de un cabello humano.

Durante el periodo de desarrollo de esperma, que ocurre en los 90 días previos a la eyaculación, la exposición a altos niveles de estas partículas estuvo asociada con una motilidad total más baja. Incrementar la exposición a PM2.5, por ejemplo, se vinculó con un decrecimiento de 3.60 por ciento de la motilidad total.

Aumentar la exposición a PM10, por su parte, se asoció con una reducción de 2.44 por ciento de la motilidad total de los espermatozoides.

Los científicos precisaron que no observaron una asociación significativa entre la exposición a estas partículas con el conteo de espermatozoides o su concentración.

El estudio fue realizado por académicos de la Universidad de Tongji, la Universidad Jiao Tong y la Universidad de Fudan, todas ubicadas en China.

Agencia Reforma

Tambien te puede interesar: Medicamento inhibe transmisión de covid en las células

Un estudio demostró cómo actúa el fármaco Aplidin (plitidepsina) para inhibir la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células.

Noticias relacionadas

Back to top button