HidalgoNoticias

En Pachuca, costo de canasta básica se reduce esta semana

Entre los productos más caros del supermercado destacó el limón

Esta semana, en Pachuca, el precio promedio de la canasta básica será de mil cuatro pesos con 40 centavos, lo que significa 136.6 menos con relación a los siete días previos.

El listado de precios fue verificado en Aurrera de plaza Bella, en donde se encontraron precios más baratos que en el mercado Surtidora, sitio consultado hace ocho días.

En el supermercado, el kilogramo de arroz tiene un costo de 11 pesos y el frijol, 22.5 pesos,  es decir, 17.5 pesos más barato que en el mercado; otros productos que disminuyeron en su valor fueron la leche, el huevo y la piña, que en el súper se vende hasta en 15 pesos menos, dependiendo su presentación.

Otros productos que incluye la canasta básica y que tuvieron un precio similar o igual al de la semana pasada son el kilo de manzana, en 39.9 pesos; el litro de aceite, en 45 pesos; el jabón de tocador, 10 pesos; el paquete grande de pan blanco, 47 pesos, y la sopa de pasta, en 11 pesos.

Foto: Juan Carlos Villegas

Entre los productos más caros del supermercado destacó el limón, en 41 pesos, 21 más que en el mercado.

En el caso de las proteínas, el kilo de carne de res se cotiza en 189 pesos; el de cerdo, 117, y el pollo, 52; mientras que una lata de sardina se vende en 33 pesos y el paquete de 18 piezas de huevo cuesta 54 pesos, el más barato.

En cuanto a verduras, para esta semana la cebolla blanca vale 18.9 pesos por kilo, el chile jalapeño se encuentra en 18.9 pesos por kilo; el jitomate, 23.9 pesos; el limón, en 41, y la zanahoria, en 13.9 pesos.

De acuerdo con la Profeco, para esta semana el costo más bajo de la canasta básica para la región centro se localizó en un supermercado de Puebla, donde se pudo completar la lista de 24 productos en 842 pesos.

Galilea Monroy | Pachuca

También te puede interesar En Hidalgo hay 10 escuelas de nivel superior con reportes de acoso

La Secretaría de Educación del Estado de Hidalgo (SEPH), informó que en hay diez planteles de nivel superior, que cuentan con reportes de acoso laboral o sexual, siendo once del primer tipo y 22 del segundo, con información hasta el viernes 19 de mayo.

Las registradas con reportes de acoso sexual la Universidad Politécnica de Pachuca cuenta con once reportes, la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji, cuenta con 5 reportes, mientras que el Instituto Tecnológico de Superior de Occidente del Estado de Hidalgo tiene dos reportes.

 

Noticias relacionadas

Back to top button